El superalimento que te ayuda a adelgazar y luchar contra las arrugas
Lo llaman 'oro azul' aunque su nombre es espirulina y viene de la familia de algas que la NASA hizo famosa al usarla como suplemento dietético
«Tiene un poder emulgente extraordinario. Es liposoluble y aporta un valor nutricional, extraordinario». Son las palabras que el chef Rodrigo de la Calle utilizó para definir la espirulina azul, más conocida como 'oro azul'. Él la incorporó a su cocina y desde entonces, asegura, muestra resultados asombrosos: «Nos permite realizar una cocina saludable y rica. Es nuestro talismán y nos permitió erradicar el pescado y la carne de nuestra carta y equilibrar el aporte de proteína recurriendo a este superalimento».
La espirulina ofrece proteínas más digeribles que las de la carne de vacuno y contiene además una sorprendente variedad de nutrientes: vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. De la Calle utiliza «la más pura del mundo, con el mayor poder nutriente del planeta. El top, procedente del alga Klamath», apuntó. «Hicimos un plato con este alga que nos llega de Estados Unidos, dimos con el color azul la ficocianina, con el oro azul de la espirulina, la clorofila más saludable del planeta, y en ello seguimos», aseguró entonces.
El uso del 'oro azul' suele darse en polvo o en forma de tabletas. Se venden en frascos y en los últimos años se ha puesto de moda entre los deportistas por su alto valor proteico -aporta un 65% de proteínas al organismo-. Además, tiene una gran cantidad de potasio, magnesio, calcio, zinc, manganeso, selenio, hierro y fósforo.
Pero el punto que le hace especial a este superalimento, y que lo convierte en un atractivo para todas las edades, son sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que, además, promueven la producción de colágeno. La espirulina, al igual que especies de algas verdes azuladas, tiene propiedades que ayudan a luchar contra las arrugas.
A pesar de sus beneficiosos elementos, el 'oro azul' no es tan conocido como su hermana, la espirulina verde. Esta alga se hizo famosa cuando los astronautas de la NASA lo emplearon como suplemento dietético en sus misiones espaciales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.