

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Poco a poco se van despejando algunas de las incógnitas que quedaban por resolver sobre la marcha de La Pau de Euskadi. Finalmente será una ... unión temporal de empresas (UTE) la que asuma el servicio de ambulancias para Osakidetza en Bizkaia. Representantes de las compañías Sanir y Ambulancias Baztán Bidasoa se han reunido esta mañana con los representantes de los trabajadores del sector en Bizkaia.
Durante el encuentro les han transmitido que la previsión es que el 25 de noviembre se haga efectivo el relevo. Ese día la UTE calcula que será el primero que comience a prestar el servicio de transporte sanitario urgente y no urgente en Bizkaia a todos los efectos, tras culminar la salida de La Pau. En Álava hará lo propio Ambulancias Gipuzkoa, que incluso ya abonó la pasada nómina de octubre a la plantilla alavesa.
Los representantes de la UTE han comunicado a los sindicatos con los que se han reunido esta mañana en la base de Zorroza que aún no se ha formalizado el contrato de emergencia con el Departamento de Salud, aunque esperan que esté todo listo más pronto que tarde, tal y como han trasladado tras el encuentro fuentes de ELA y USO.
Desde la consejería aún no se ha confirmado el nombre de las empresas que se harán cargo de prestar el servicio de ambulancias para Osakidetza. Algo que se prevé que Salud haga una vez estén firmados y formalizados los contratos de adjudicación a estas compañías.
Durante los últimos días, Sanir y Ambulancias Baztán Bidasoa mantienen a su vez negociaciones con La Pau para hacerse con gran parte de la flota de vehículos en Euskadi que tenía la sociedad con sede en Badalona. Y es que este es uno de los puntos que se recogen en el acuerdo que la cooperativa catalana pactó hace unas semanas con el Departamento de Salud para proceder a su «salida ordenada». También se van a mantener las instalaciones, como las bases de Zorroza o de Amorebieta.
Así mismo los representantes de la nueva compañía que prestará el servicio de ambulancias en Bizkaia han asegurado a los sindicatos que se van a pagar las deudas pendientes que tenía La Pau con los empleados (75% de la paga extra de verano) y la nómina de noviembre. También les ha comunicado que está trabajando en el listado de subrogación de la plantilla. La Pau tiene cerca de 1.800 empleados entre Bizkaia y Álava, así como una flota de más de 300 vehículos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.