Los consejos de una nutricionista para combatir el estreñimiento: el alimento que hay que tomar en ayunas
Blanca Boto Martín, especializada en patologías digestivas, da una serie de pautas a seguir
El estreñimiento es un problema que afecta a personas de todas las edades. Lo padece un 15% de la población, aunque es más frecuente en mujeres (especialmente durante el embarazo) y en personas mayores, según revela un estudio del Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, recogido por la Revista Española de Enfermedades Digestivas.
Se considera que una persona sufre estreñimiento si va poco al baño, o cuando lo hace debe hacer un esfuerzo para defecar. Así, expertos explican que «el médico considerará que una persona sufre estreñimiento si hace deposición menos de una vez cada tres días o le cuesta trabajo evacuar las heces más de una de cada cuatro veces que va a defecar».
Las posibles causas de estreñimiento son muchas. Para evitarlo lo fundamental es cambiar los hábitos dietéticos. La nutricionista Blanca Boto Martín, especializada en patologías digestivas y pérdida de peso, revela varios trucos en un vídeo para ir con más frecuencia al baño.
En primer lugar, conviene incrementar la ingesta de agua, ya que es «necesaria para que se hidraten las heces». Además, según aconseja la especialista, se debe incluir más fibra en la alimentación, como frutos secos, verdura, fruta... Para ello pone varios ejemplos: dos kiwis al día, aguacate y ciruelas. La experta también señala que hay que añadir «un alimento probiótico todos los días», como yogurt, kéfir o encurtidos.
Agua tibia con chía en ayunas
Boto Martín, que se ha hecho muy popular con sus consejos en redes sociales, también recomienda a las personas que sufren estreñimiento que prueben con tomar «agua tibia con chía en ayunas y una cucharada de aceite de oliva». Además, la especialista insiste en la importancia de hacer ejercicio.
La nutricionista también da un consejo a la hora de ir al baño. Tiene que ver con la postura a la hora de evacuar. «Usa un taburete para elevar las piernas. Notarás la diferencia», sostiene.
- Temas
- Alimentación
- Audiencias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.