¿Te han pedido el DNI en un hotel? «No se lo des, es un exceso», dice la OCU
La organización denuncia que esto se ha convertido en «una práctica habitual» pese a que la norma solo pide recoger la información del cliente
A. Mateos
Sábado, 21 de junio 2025, 15:31
El gesto de llegar a la recepción de un hotel o entrevistarte con el propietario de un apartamento y entregarle el DNI para que tome los datos que necesita, implica un alto «riesgo» y no debe hacerse. Es el consejo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que además denuncia que esta práctica está siendo «habitual» por parte de los alojamientos y «están extralimitándose e incumpliendo la ley».
La norma que regula la entrada y registro en hoteles y alojamientos turísticos explica qué información deben recoger las personas físicas o jurídicas que ejercen este tipo de actividades -también incluidas las de alquiler de vehículos-. Según la OCU, esta norma no incluye solicitar una copia del documento de identidad del cliente, «algo que se ha convertido en una práctica habitual». Además de algunos datos que aparecen en el DNI también se debe solicitar al viajero su teléfono y correo electrónico.
La Agencia de Protección de Datos apunta a que, para cumplir con la normativa y contar con los datos necesarios del cliente bastaría cumplimentar la información precisa en un formulario, ya sea presencial u online.
La autenticación de los datos facilitados se puede realizar, en el caso presencial, con una verificación visual del documento. En los formularios online se recomienda usar otros mecanismos, como certificados digitales, autenticación a través de códigos, etc.
La OCU, además, se hace eco de la recomendación de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). «El entregar una copia de la documentación personal implica riesgos, sobre todo de suplantación de la identidad», explican.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.