'MrBeast': el youtuber que 'monetiza' los sentimientos
Perfil ·
La última polémica en México del influencer más poderoso del mundo evidencia su creciente protagonismo mediático y económicoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Perfil ·
La última polémica en México del influencer más poderoso del mundo evidencia su creciente protagonismo mediático y económicoSean sinceros y reconozcan que, siquiera de vez en cuando, han sintonizado el televisivo programa de citas 'First Dates' con el ánimo de contemplar un ... flechazo inmediato o la repulsa absoluta entre dos comensales ávidos de amor. También admitan que, inevitablemente, se han topado con alguien que, interpelado sobre su profesión, se autodefine como creador de contenido. Sí, se trata de una descripción muy vaga. Un dramaturgo, un fabricante de rodamientos y un panadero podrían encajar en este postulado, pero, aunque la hogaza posea mucha miga, no se trata de dicho tipo de materia. Entremos en harina, figuradamente, y reconozcamos que esa categoría profesional corresponde a quienes nutren las redes sociales con cualquier clase de relatos. Son muchos, muchísimos, pero nadie, en todo el planeta virtual, alcanza el relieve de James Stephen Donaldson, alias 'MrBeast', y sus casi 400 millones de seguidores.
El exceso puede explicar la inmensa capacidad de atracción de este sujeto en internet. Su biografía, contada por él mismo, resulta exagerada, tal y como cabría suponer a un individuo que acumula récords. Nacido hace 28 años en Wichita, en pleno Cinturón de la Biblia, su éxito no se ha sustentado en colgar vídeos eróticos o de extrema violencia, cuestiones que censuran las plataformas generalistas. No, sus cinco canales de YouTube comenzaron su crecimiento ofreciendo la posibilidad de contemplar batallas de videojuegos, más tarde se centraron en la puesta en marcha de retos recompensados generosamente y, posteriormente, en la celebración de súbitos actos de filantropía.
Sí, confiesen que están enganchados a 'First Dates' y a los 'reels' de perros, gatos y cachorros de tigre, incomprensiblemente abandonados en terribles parajes solitarios y disfrutan de su feliz crecimiento en cálidos hogares. Reconozcan que estas buenas acciones les han emocionado. Pues recuerden que la caridad bien entendida comienza por uno mismo, y 'MrBeast' es plenamente consciente de la rentabilidad de los sentimientos. Sus donaciones a 'homeless', generalmente patrocinadas, le han reportado numerosas visitas que ha sabido monetizar en un círculo virtuoso, pero éticamente controvertido.
Quizás el éxito radique en saber estar en el lugar preciso con el lenguaje adecuado. 'MrBeast' fue un precoz navegante del ciberespacio, un 'millennial' al uso que creció consciente del irresistible poder de la pantalla azul y su facultad para proporcionar sustanciosos ingresos si se logra establecer una diferencia sustancial dentro de una ingente marea de vídeos. Antes de promover la filantropía remunerada realizó una serie dedicada a calcular los ingresos de 'youtubers' de relieve, toda una prueba de su espíritu comercial.
La personalidad de Donaldson es compleja, como él mismo ha admitido. Su trayectoria comienza a los 11 años y, según ha confesado, fue un lunático desquiciado, un niño que creció en una familia desestructurada y que permaneció aislado de su entorno con la obsesión de proveer de recursos los canales.
Jimmy era un niño prodigio de las redes. En una progresión exponencial, sus diferentes propósitos temáticos se acompañaban de ingresos crecientes y reinversiones en medios para satisfacer una oferta mayor cuantitativa y cualitativamente. Además de las dificultades económicas que sufrió junto a su madre y hermano, el hombre de negocios ha confesado la dificultad para llevar a cabo esta progresión padeciendo la enfermedad de Crohn que, a menudo, le priva de energía.
El éxito reveló, en cualquier caso, a un emprendedor nato, como sucedió con los adolescentes de Silicon Valley. Este rubicundo muchacho no dudó en trasladar buena parte de su ambición desde el plano virtual al real constituyendo diversas empresas que también poseían un fin solidario, toda una seña de identidad, y, asimismo, ese sello del espectáculo impreso en la puesta en marcha de todo tipo de concursos y compromisos con sus seguidores.
La variedad resultó la tónica desde una perspectiva cercana a la idiosincrasia de sus fans. La empresa de chocolates Feastables fue la primera manifestación, luego llegó MrBeast Burgers, dedicada a las hamburguesas, y desarrollada como una franquicia. Además, se sucedieron iniciativas de recaudación con fines sociales, caso de 'Team Trees', destinado a obtener fondos para planes de reforestación, y 'Team Seas', que pretendía apoyar a organizaciones dedicadas a la conservación de los océanos.
La controversia ha acompañado al promotor, sobre todo a medida que sus propuestas se diversificaban y aumentan el equipo humano. Se le ha achacado desde abusos laborales a manipulaciones de vídeos, pero ha sido la última polémica la que le ha llevado a los medios de comunicación de todo el mundo. Con un estilo banal, apoyado en recursos técnicos y abundante publicidad, Donaldson ha publicado vídeos en los que explora libremente las pirámides mexicanas de Chichen Itza y se ufana de los excepcionales permisos que ha conseguido y que ni siquiera disponen los arqueólogos.
La irritación de la opinión pública también ha dado alas al creciente debate sobre los privilegios que gozan 'youtubers' convertidos en las nuevas figuras del 'show business' y presentes en todo tipo de escenarios, sociales y políticos. En un breve lapso de tiempo, aquellos antiguos francotiradores virtuales se han convertido en ídolos de masas que consumen con fruición sus producciones en teléfonos móviles, ordenadores y tablets. Los creadores de contenido son, sin duda, los nuevos Midas de la sociedad del espectáculo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.