La mitad desconfía de las noticias generadas por IA
España es uno de los países que menos rechazo frontal muestra al debate sobre la publicación de noticias generadas por inteligencia artificial bajo supervisión periodística, pero aún así le incomodan a la mitad de la población. Su uso genera preocupaciones relacionadas con la calidad, la veracidad o la pérdida del criterio humano. El 79% de quienes desconfían de las noticias automatizadas, aunque estén supervisadas por un profesional, muestra alto grado de preocupación por los bulos. Hay una relación entre el recelo hacia la IA y el temor a que los contenidos automatizados favorezcan la generación y difusión de desinformación o errores.
Los investigadores creen que lo que demanda la ciudadanía son garantías editoriales, transparencia en el uso de estas tecnologías y una supervisión humana que mantenga el control sobre los valores informativos. Se acepta que la IA puede ayudar a los periodistas, pero se teme que su aplicación sustituya el juicio profesional o degrade la calidad del contenido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.