El Gobierno vasco pide a Airbnb la retirada de 700 pisos turísticos irregulares
Las viviendas detectadas por Consumo estaban anunciadas en la plataforma sin el número de registro obligatorio
Se endurece el cerco a los pisos turísticos que se anuncien de forma ilegal. El Gobierno vasco ha abierto un requerimiento a Airbnb para la ... retirada de 703 pisos que se están ofertando de forma irregular. La medida ha sido anunciada este viernes en el pleno de control al Gobierno el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, quien ha asegurado que si la plataforma no responde «se aplicarán sanciones».
Según han detallado fuentes del área responsable, se trata de viviendas anunciadas en la plataforma «sin el número de registro obligatorio» por la ley vasca. La normativa exige a los propietarios que tengan una vivienda turística inscribirse en el REATE -Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Euskadi- para poder comercializar su domicilio. También obliga a que el código esté identificado en el anuncio. «Puede ser que algunos de los pisos que se han pedido retirar estén inscritos en el registro. Otros no lo estarán. Pero ninguno de ellos tenía el identificador incorporado en el anuncio», señalan las mismas fuentes.
Hurtado ha dado a conocer la medida a raiz de una pregunta formulada por la parlamentaria de su mismo partido, Aroa Jilete. La socialista preguntaba al consejero en relación al decreto que regula el registro único de alquileres de corta duración en España y que entrará en vigor el próximo 1 de julio. A partir de esa fecha, los pisos turísticos o los alquileres temporales deberán contar con un número de registro para poder anunciarse, tal y como ya hace Euskadi. La normativa ejercerá de mecanismo de control a las plataformas digitales, que podrán ser sancionadas con mayor virulencia si publican anuncios legales.
El consejero ha detallado que la normativa nacional no solapará la autonómica. Esto quiere decir, que los más de 5.200 pisos turísticos que ahora están registrados en el REATE también deberán inscribirse en la ventanilla única nacional si «se quieren anunciar en plataformas online».
Retirada de 65.000 pisos
Además de los 703 pisos que Euskadi ha pedido a Airbnb retirar, el Gobierno central también impuso hace apenas un mes el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos a la misma plataforma. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que dirige Pablo Bustinduy ha remitido hasta tres resoluciones en las que se notificaron los pisos que no estaban cumpliendo con la normativa de algunas comunidades autonómas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.