
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Departamento de Educación ha cesado a su director de régimen jurídico, Eneko Goenaga Egibar, según publica este viernes el Boletín Oficial del País Vasco. ... Fuentes oficiales explican que el paso dado obedece a motivos de «conciliación familiar». Le relevará en el puesto Martín Gartziandia, que fue defensor vecinal en Vitoria y secretario municipal.
Goenaga, que es sobrino del histórico dirigente del PNV guipuzcoano Joseba Egibar, llegó al departamento en 2022 de la mano del anterior consejero, Jokin Bildarratz, procedente del bufete Cuatrecasas. En un movimiento poco habitual, pasó a formar parte del consejo de dirección de la consejería, que normalmente está compuesto sólo por el consejero, los viceconsejeros y el jefe de gabinete.
El momento más delicado de su etapa en el Gobierno fue con la polémica contratación por parte de Educación de Joanes Labayen, también abogado de Cuatrecasas, como asesor durante el conflicto del transporte escolar en septiembre de 2023. El fichaje fue asumido por el consejero en persona, pese a que Labayen tenía intereses en el sector. Además de por este motivo, la oposición cargó contra el departamento por no contar para esta tarea con su propio director de régimen jurídico.
Goenaga también ha tenido que ver cómo la justicia tumbaba por un defecto de forma durante su tramitación el decreto de planificación escolar, una normativa clave para el sistema educativo, aunque fue elaborada antes de su llegada. El revés judicial supuso un duro golpe para el departamento porque ponía en solfa la nueva arquitectura jurídica que rige el sistema y que trata de equiparar a la escuela pública con la concertada. Aunque los magistrados no entraron al fondo de la cuestión, agentes de la escuela pública -en concreto, Ehige y Steilas- ya han avisado de que volverán a los tribunales si el nuevo decreto en el que ya trabaja el departamento mantiene esta misma filosofía.
Los propios servicios jurídicos del Gobierno vasco emitieron un informe desfavorable durante la tramitación del decreto de planificación. La Comisión Jurídica Asesora advertía de que la normativa no iba acompañada de una memoria justificativa que la avalase. Educación ignoró estas advertencias, así como las de la Oficina de Control Económico. Finalmente, el Tribunal Superior de Justicia tumbó el decreto.
Aunque inició su carrera como asesor en el Gobierno vasco, Martín Gartziandia aterriza en el departamento después de una larga trayectoria en el ámbito municipal en Vitoria. Fue letrado mayor del Ayuntamiento, síndico -una figura similar al Ararteko que ejerce las labores de defensa de los vecinos- y secretario general del pleno consistorial, que vela por el cumplimiento de la ley en todas las decisiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.