La dieta más grande del mundo
El Piscolabis ·
«Un reto por carretera y un desafío a la báscula que nacen desde el mundo del rugby»Jon Uriarte
Sábado, 27 de octubre 2018, 08:28
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Piscolabis ·
«Un reto por carretera y un desafío a la báscula que nacen desde el mundo del rugby»Jon Uriarte
Sábado, 27 de octubre 2018, 08:28
Con barba, a veces no la lleva, podría ser un personaje salido de un capítulo de 'Juego de Tronos'. O de 'Conan el Bárbaro'. Pero ... luego habla con ese verbo fluido de su tierra natal y parece que estés con un compañero de clase de Borges. Es lo que tienen los argentinos. Sobre todo los que juegan al rugby. Un deporte que jamás huyó de los libros. Todo lo contrario. Y se nota. Pero si hablamos de este gigante no es por el balón ovalado, que también, sino por una dieta que está llegando muy lejos. Y eso que todavía no se ha puesto a andar. Les cuento.
Tristán Mozimán es toda una institución en el rugby. Todos le conocen como Chucho y ha jugado en equipos de Argentina, Italia y España. Desde hace 10 años lidera el Independiente Rugby Club, de la División de Honor española, y lo ha llevado a los mejores puestos de la máxima categoría. Quienes viven en Santander adivinan al instante su inmensa figura, cada vez que pasea por el Sardinero. Un cuerpo que tiene previsto viajar desde la capital cántabra hasta Madrid, de una manera muy especial. La razón debemos buscarla en una decisión personal y en un objetivo social. Empecemos por la primera. Chucho pesaba casi 200 kilos. Y, pese a sus 190 centímetros de altura, era demasiado cargamento. Además tendríamos que añadir el peso de los años. A partir de cierta edad, ir al médico es como llevar un coche viejo al taller. Siempre te encuentran algo. Así que tomó una decisión. Perder 60 kilos en 14 meses. De 190 a 130. Y hacerlo de forma saludable. En ello anda. Hablamos el jueves y me contaba que ya está en 165. Pero quiere seguir bajando. Nada raro hasta aquí. Quien más quien menos ha hecho o conoce a alguien que ha seguido un régimen serio para dejar de ser obeso. No hace falta decir que en este caso la cosa está supervisada por médicos. Como debe ser. Pero su decisión tiene algo que no tienen otras dietas. Impacto social.
La decisión de Chucho ha corrido como la pólvora. Y no solo por Cantabria. El mundo del rugby viene a ser una gran y unida familia cuyo abrazo rodea el planeta entero. Así que todos están pendientes de su objetivo. Sobre todo por lo que supone de ejemplo para otros. Y aquí llega el segundo motivo por el que hoy les hablamos de él. Por otro desafío. Lo han bautizado como Try Again. Try, en el rugby, es como se denomina a la anotación. Bueno por todo el mundo salvo, curiosamente, por estos lares que se le llama ensayo. El caso es que ese Try consiste en viajar de Santander a Madrid... a pie. Y en 14 jornadas. Imaginen. Un pie, luego otro... así los 455 kilómetros que supone hacerlo por carretera. Pero su plan va más allá. Pide que quien quiera y pueda aporte 10 euros por cada kilómetro que él recorra. Y si alguna empresa desea aportar más, será recibida con los brazos abiertos y sonrisa de oreja a oreja. Porque el objetivo final es recaudar 100.000 euros que se destinarán a una Fundación que trabaje contra la obesidad infantil. Lo que vendrá muy bien. Porque el problema es serio.
En este planeta absurdo que es azul pero debería sonrojarse, hay personas que se mueren de hambre mientras 1.900 millones, de 18 o más años, tienen sobrepeso. De ellas 650 millones tienen obesidad. Si hablamos de adolescentes de entre 5 y 19 años el número se pone en 340 millones. Y si bajamos hasta los menores de 5 años la cifra alcanza los 41 millones de niños y de niñas con sobrepeso u obesidad. Hablemos ahora de España. En 2017 el 52,6% de la población de 18 años o más tenía ese problema. Hablamos de 19.722.100 personas. Y el 25,6% de los menores de entre 2 y 17 también. Ojo que son 2.005.800. Si nos fijamos en Euskadi, uno de cada diez menores es obeso, lo que supone un 11%. Y si bien está lejos de la media estatal, que apunta al 18%, no es como para ponerse a aplaudir y tirar confeti.
Hubo un tiempo en que los anuncios hablaban de crecer a lo alto y no a lo ancho. Pero algunas madres y otros tantos padres deben creer que tener un tordo en lugar de un hijo es algo gracioso. No se entiende de otra forma las escenas que a diario vemos en nuestro entorno. Niños y niñas que dejarían en un simple ser famélico a Falete. No es solo lo que se meten por la boca. Se mueven menos que un menhir. El sedentarismo debería ser considerado adicción y tratado como tal. Porque las cifras de ahora se multiplicarán en esta década. Al tiempo. Por eso queremos hacernos hoy eco de la iniciativa de Chucho. En ese caminar suyo hay un destino. Y no es Madrid. Va mucho más allá. Se llama conciencia. La que les falta a algunas personas para entender que la obesidad no es un estado sino una enfermedad. Y meterle un gol supondría mucho más que anotar un try. Sería ganar un partido que, de momento, tenemos perdido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.