

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un grupo estadounidense liderado por el español José Javier Bravo-Cordero ha desentrañado el que se considera uno de los misterios más relevantes en la ... lucha contra el cáncer. El equipo investigador que dirige en el hospital Monte Sinaí ha descubierto que las células cancerosas permanecen latentes durante años después de salir del tumor. Durante ese tiempo sobreviven gracias a un tipo de colágeno, que les permite permanecer inmóviles y que cuando dejan de segregar las convierte en auténticamente malignas. Es el momento en que comienza la metástasis.
Cáncer es un nombre genérico que engloba más de 200 enfermedades diferentes. Quizás el hallazgo, publicado en 'Nature Cancer' sólo sirva para poner freno a un número determinado de ellas, pero el autor principal del informe no duda que tendrá «importantes implicaciones clínicas». El grupo investigador está convencido de que este fenómeno natural podrá ser utilizado como un biomarcador, una sustancia natural cuya presencia anuncia algo, en este caso el riesgo de una metástasis. Es posible incluso, según explicó Bravo-Cordero en la presentación del hallazgo, que abra las puertas a «algún tipo de intervención terapéutica que reduzca las recaídas locales y a distancia».
Las metástasis suele decirse que provocan el 90% de las muertes por cáncer, lo que las convierte en el talón de Aquiles de la lucha contra esta enfermedad. Los primeros pasos en la lucha de la ciencia frente a ellas los dio hace sólo siete años otro español y también en Nueva York, Joan Massagué en el centro Memorial Sloan Kettering. El grupo del científico catalán definió por primera vez la manera en que los tumores mamarios y pulmonares acaban desarrollándose en el sistema nervioso central.
90%de las muertes se deben a metástasis, el talón de Aquiles de los tumores malignos.
El paso dado ahora por Bravo-Cordero permitirá aprovechar ese tiempo de latencia previo al desarrollo de las metástasis para atacar el tumor. «A medida que se descubre la biología de la latencia tumoral, se desarrollan nuevos fármacos, una combinación de tratamientos que induzcan la latencia acabará por prevenir la recidiva local y la metástasis». Dicho de otro modo, se «allanará el camino hacia la remisión del cáncer». El estudio utilizó técnicas de imagen de alta resolución para descubrir este mecanismo natural, entre ellas un microscopio llamado intraviral de dos fotones, que permite visualizar las células latentes en tiempo real en animales vivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.