33 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
33 fotos
Lunes, 18 de febrero 2019, 11:03
El primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongEl primer mes del calendario lunar de cada año , miles de monjes tibetanos asisten a festival, también conocido como «el sol de Buda». En el, los monjes despliegan un thangka gigante, un bordado de seda religioso o una pintura que muestra el retrato de Buda, en medio de una nevada en Langmu Lamasery.
REUTERS/Aly SongPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.