El PP pide que se exija acreditar formación y aprendizaje del castellano o euskera para cobrar la RGI
De Andrés tacha de «hipócritas» a PNV y PSE por «fingir que tienen discrepancias de cara a la galería» en materia de inmigración
El debate abierto el pasado jueves por el lehendakari en un foro de EL CORREO sobre el tipo de inmigración que está recibiendo Euskadi y ... cuál necesita monopoliza ya toda la actualidad política vasca. En la mañana de este martes ha sido el PP quien se ha sumado a este tema al anunciar que este viernes preguntará directamente a Imanol Pradales en el pleno de control del Parlamento vasco sobre las «acciones reales» que piensa adoptar a corto plazo el Gobierno vasco para «cambiar la situación».
«Está claro que PNV y PSE han fracasado en la integración laboral de los inmigrantes que llegan a Euskadi. Pero lo que es curioso es que los nacionalistas se den cuenta aparentemente ahora, cuando una de las responsabilidades de que esto sea así es del propio PNV, que junto al PSE, son los que han acordado un sistema de ayudas sociales que ha conducido a esta situación», ha analizado Javier de Andrés durante una comparecencia en Vitoria. «Que ahora finjan que tienen discrepancias de cara a la galería es una hipocresía», ha añadido.
El presidente del PP vasco ha aportado una serie de datos para avalar su tesis de que «ha habido un clarísimo fallo en la tarea de la integración laboral de los inmigrantes». «Tenemos la tasa de inmigrantes en paro más alta de España: 24,72%, mientras que la de nacionales es del 5,93%. Esto sólo pasa en Euskadi», ha expuesto el líder popular.
Ante este escenario, además de preguntar al lehendakari, «volverán a recuperar» propuestas que su partido ya había planteado con anterioridad y que el resto de formaciones políticas las «despreciaron tachándonos de xenófobos». En concreto, el PP planteará que el cobro de la RGI esté vinculado a la formación y al aprendizaje de al menos una de las dos lenguas oficiales de Euskadi. «Es que hay personas que llevan años aquí y no lo han hecho y así es difícil integrarse», ha comentado De Andrés.
El dirigente conservador también ha puesto sobre la mesa que la RGI «deje de tener carácter vitalicio» porque «no ayuda a la integración». «Debe estar vinculada al compromiso de la integración laboral porque hemos detectado que hay una creciente renuncia a empleos entre las personas que cobran la RGI», ha asegurado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.