
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La manifestación a favor del derecho a decidir que Gure Esku celebra mañana en Bilbao volverá a aflorar las distintas almas que existen en el ... PNV o, al menos, sus diferencias de enfoque. Aunque la dirección nacional presidida por Aitor Esteban ha optado por no adherirse «como partido» a la movilización y se limita a dar «libertad» a los militantes para que tomen su decisión personal, la ejecutiva de Gipuzkoa, que encarna el ala más abertzale del partido, va mucho más allá. No sólo anima a ir a la marcha, sino que también facilitará activamente el desplazamiento de sus afiliados al fletar un servicio especial de autobuses.
La marcha, que partirá a las 17.30 horas desde La Casilla, será el regreso a las grandes movilizaciones por parte de Gure Esku, la plataforma soberanista que surgió al calor del 'procés' en 2013 inspirada en la Asamblea Nacional Catalana. Ante el descenso de la pulsión independentista y en menor medida por la pandemia, la entidad había optado en los últimos años por iniciativas más pequeñas y simbólicas, pero ahora busca reactivar esta vía en las calles para presionar por el derecho de autodeterminación a medida que los partidos abordan la negociación de una reforma del Estatuto.
En su día el PNV y sus máximos dirigentes se volcaron con acciones de Gure Esku, pero esta vez la ejecutiva jeltzale se ha mostrado mucho más comedida. No habrá una adhesión oficial como partido y si acaso acudirán miembros «a título personal», no en nombre de la formación. Un posicionamiento que contrasta con el de la otra gran fuerza abertzale, EH Bildu, que sí enviará una delegación a la marcha y ha realizado un llamamiento expreso tanto a su militancia como a «todos los ciudadanos que consideren que Euskal Herria tiene derecho a decidir su futuro de forma libre y democrática».
El escepticismo del Euzkadi buru batzar (EBB) también dista de la actitud que ha adoptado la dirección territorial de Gipuzkoa, presidida por María Eugenia Arrizabalaga, la sucesora de Joseba Egibar. Un mensaje que circuló ayer entre la militancia guipuzcoana trataba de «aclarar» que, «frente a lo aparecido en algunos medios de comunicación, tenemos toda la libertad para ir» a la manifestación y adjuntaba el número de teléfono del GBB para apuntarse al autobús que pasará por diversas localidades del territorio dirección Bilbao. Tienen de plazo hasta esta tarde a las 17.00 horas.
Fuentes oficiales del GBB consultadas por EL CORREO alegan que «no hay nada noticiable» en ello. Explican que «hay alderdikides que acudirán el sábado a Bilbao y se ha centralizado la organización». No es la única iniciativa activa del PNV en Gipuzkoa para que sus militantes asistan a la manifestación de Gure Esku. En municipios como Zumaia -del que fue alcaldesa la propia Arrizabalaga-, los concejales jeltzales se han unido a los de EH Bildu para hacer un llamamiento conjunto a los vecinos para que participen en la movilización. También allí se fletarán autobuses para facilitar la asistencia mañana a la capital vizcaína.
Por su parte, las juventudes del partido, EGI, quisieron aclarar ayer su posicionamiento respecto a la marcha. Si bien la nota distribuida el miércoles por Gure Esku les incluía entre quienes se habían «sumado» -también aparecía Ernai, sus homólogos en Sortu-, fuentes oficiales matizaron que, en el mismo sentido que el EBB, no se han adherido «como organización política juvenil». Eso sí, desde la dirección «invitan» a los egikides a acercarse a la manifestación de mañana. Preguntados por esta confusión, portavoces de Gure Esku comunicaron a este periódico que su versión se debe a que EGI había comunicado de antemano que «enviará una delegación con dos o tres personas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.