Orden de detención contra el empresario de Getxo Alejandro Hamlyn, dueño de Hafesa
La Audiencia Nacional reclama su arresto tras no presentarse a un juicio por haber sobornado a un policía para obtener información
El Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional ha pedido la detención de Alejandro Hamlyn, el empresario de Getxo dueño de la empresa ... Hafesa, que está involucrado en una trama corrupta de venta de hidrocarburos y cuyo nombre también apareció en los audios de Leire Díez, la 'fontanera' del PSOE. Hamlyn tenía que haberse presentado a un juicio en el que está imputado por haber sobornado a un policía a cambio de información.
El auto de la Audiencia Nacional establece que, entre abril y noviembre de 2020, Hamlyn mantuvo «un gran número de conversaciones» con Javier Luis Muñoz de Morales, un agente que, según la investigación, habría proporcionando «información reservada, no solo a los investigados en dicho procedimiento, sino también a otras muchas personas». Una transmisión de datos que ha sido realizada, «en numerosos casos, como consecuencia de contraprestaciones económicas».
El juzgado establece que varias de esas consultas se habrían realizado para Hamlyn, quien podría haber cometido un delito de revelación de secretos, otro contra la intimidad y un tercero de cohecho activo. La comparecencia como investigado ante el tribunal se fijó para el 24 de junio por, «presuntamente, haber sobornado o pagado contraprestaciones económicas» a Muñoz de Morales para que buscase información de diferentes personas. Se ha llegado a identificar a 42 perjudicados. Pero el empresario de Getxo no acudió.
El juzgado califica de «excusa» que haya alegado que no puede salir de Emiratos por una deuda de 7.000 euros
Hamlyn alegó que en estos momentos está residiendo en Emiratos Árabes y que tiene prohibido abandonar el país por una deuda de 30.000 dirhams, que al cambio actual son unos 7.000 euros. Pero la Audiencia Nacional echa por tierra esa justificación.
De hecho, la considera una «excusa difícilmente sustentable ante un razonamiento lógico», ya que «la presunta deuda» que alega como impedimento para salir de los Emiratos, «independientemente de la veracidad o no de la misma», es de una cuantía que «para una persona de su situación económica no resulta complicado el poder satisfacer».
El Juzgado de Instrucción va más allá, y sostiene que se trata de un mero pretexto difícilmente creíble para tratar de justificar sin base lógica alguna su incomparecencia» este pasado martes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.