Nueva polémica por otro cartel de Vox contra la inmigración en Huesca: «Extreme la precaución»
El partido de ultraderecha continúa con su campaña a nivel nacional contra las personas de origen extranjero
«Extreme la precaución en esta zona. Partido Popular y Partido Socialista están repartiendo ilegales aquí». Vox ha vuelto a sembrar polémica con este mensaje colocada en dos de las entradas de Huesca para relacionar la inmigración con el aumento de la criminalidad en la ciudad, una campaña que el gobierno local del PP considera lamentable, mientras que el PSOE denuncia que «incita al odio» desde la oposición.
Según explican fuentes del grupo del partido de ultraderecha, se trata de una campaña de Vox a nivel nacional por la que se han colocado los montajes en las dos principales entradas desde la autovía A-23. Una acción similar a la que la formación llevó a cabo en Vitoria y por la que la alcaldesa de la capital alavesa, la socialista Maider Etxebarria, solicitó a la Policía Municipal investigar una campaña de Vox por «delito de odio»
También en este caso el Ayuntamiento de Huesca ha consultado directamente a la Fiscalía si habría alguna consecuencia penal sobre ese contenido. Eso sí, la acción de Vox ha derivado en un rifirrafe entre PP y PSOE por la gestión pública de las vallas publicitarias. Los socialistas l han exigido una regulación de su contenido para evitar que la «carta de presentación» para los que entren en la ciudad sea una «incitación al odio, el racismo y la negación de la igualdad».
Por su parte, el Ejecutivo local lamenta que el PSOE «trate de señalar» como responsable a «quien no tiene responsabilidad». «Estamos ante nueva salida de tiesto de los socialistas, que tratan de dar lecciones de ética y comportamiento público olvidando que la colocación de la valla es exclusiva responsabilidad de Vox, como lo es su lamentable mensaje», afean.
Vitoria
Es un caso similar al que se dio hace pocos días, a principios de junio, en Vitoria. La alcaldesa, Maider Etxebarria, dio instrucciones a la Policía Local para que se investigase si los carteles y pancartas colocados en algunas calles de la capital alavesa contra personas extranjeras constituyen un delito de odio. Además, adelantó que remitiría el informe a la Fiscalía. «Estos discursos afectan a la convivencia y merecen una reflexión. Tolerancia cero con el racismo», afeaba en sus redes sociales.
La campaña 'Frontera Sur' que impulsa Vox en todo el Estado en este caso colocó pancartas y los pasquines en el puente de la avenida de Santiago y sus alrededores. Se pueden leer eslóganes como 'En 2039 habrá más extranjeros que vascos en Vitoria. 2039: fecha de reemplazo poblacional' y otros similares. La gran mayoría de las leyendas de los carteles que se han difundido a través de estos mismos medios y de los que se ha hecho eco la propia alcaldesa atacan a la población de origen árabe con frases como 'Vitoria, 2039: Más burkas que txapelas', 'Más kebab que pintxos' o 'Más árabe que vasco'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.