Andueza reivindica al PSE como ejemplo de «honestidad» para el resto del socialismo español
Presume de que su partido «marca el ritmo» al PNV en el Gobierno vasco, aunque evita las críticas a los jeltzales por su iniciativa sobre el euskera
El objetivo declarado del acto que el PSE-EE ha llevado a cabo este sábado en Barakaldo era destacar su impronta en el Gobierno vasco ... ahora que se cumple un año desde su constitución. Demostrar, en definitiva, que los socialistas han logrado con sus cinco consejerías –el PNV gestiona otras diez– el «cambio de guion» que prometieron en las elecciones autonómicas, a las que se presentaron como el actor clave que determinaría la política vasca y en las que consiguieron aumentar su influencia.
Eneko Andueza se ha ajustado a ese guion, pero no ha podido ignorar el elefante en la habitación y ha introducido entre líneas una referencia nada baladí: «El socialismo vasco es un ejemplo de honestidad, entrega y compromiso para el conjunto de los socialistas españoles». Dicho en otras palabras, una reivindicación de la limpieza del partido en Euskadi ahora que todo el PSOE permanece bajo la lupa según se van conociendo detalles sobre la presunta trama de corrupción liderada por Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.
Desde que estalló definitivamente el escándalo con la publicación del informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización del PSOE, muy cercano al PSE-EE, los socialistas vascos están tratando de sacudirse cualquier tipo de sospecha. Sin ir más lejos, el PP ya ha alimentado las dudas en torno a contrataciones en materia de infraestructuras. «Por mucho que algunos intenten doblegarnos, sabemos bien lo que es resistir, lo que es la honestidad, lo que es el sacrificio. Mirada alta y mucho orgullo», ha arengado Andueza a los suyos.
Ha sido la única nota de actualidad que el líder de los socialistas vascos ha querido incluir en una intervención diseñada para presumir de la huella de su formación en el Ejecutivo autonómico. A su juicio, el PSE-EE «marca el ritmo» del Gobierno de coalición con el PNV pese a tener la mitad de carteras. «Somos un partido determinante. A día de hoy no se entendería la política vasca ni los grandes avances conseguidos en Euskadi sin nosotros», ha lanzado. Una impronta que, según ha subrayado, no se limitaría a sus consejerías sino también a otras en manos jeltzales, sobre todo en lo referido a la mejora de Osakidetza o el fin del conflicto en la Ertzaintza.
Acompañado de los cinco consejeros socialistas –Mikel Torres (Economía y Empleo), Susana García Chueca (Movilidad), Denis Itxaso (Vivienda), María Jesús San José (Justicia) y Javier Hurtado (Turismo)–, que han dado cuenta de su trabajo en este primer año de legislatura, Andueza no ha querido rivalizar demasiado con el PNV. Ni siquiera ha hecho referencia a la disputa que mantienen tras presentar el viernes los jeltzales una iniciativa en solitario para blindar la exigencia del euskera en las OPE. Eso sí, el líder de los socialistas vascos sí ha advertido de forma genérica de que su partido «no se va a callar» cuando surjan problemas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.