De Andrés sitúa al PNV como «cómplice» por sostener a Sánchez: «Su ética está más allá del informe de la UCO»
El líder del PP vasco ve al de Pradales como un «Gobierno continuista» respecto al de Urkullu y centrado en la «propaganda» para que «parezca que todo va bien»
Hace tiempo que el PP vasco asumió que el PNV no cambiará de caballo en Madrid porque su entente con los socialistas le garantiza mantener ... un importante poder institucional en Euskadi ante el auge de EH Bildu. Es por eso que Javier de Andrés se siente libre para embestir con fuerza a los jeltzales. Hasta tal punto de concentrar en ellos, y no tanto en el PSOE, la carga de sus críticas tras el estallido del caso de Santos Cerdán. Para el líder de los populares vascos, las «tragaderas» de la formación nacionalista al sostener a Pedro Sánchez le convierten en «cómplice».
De Andrés ha aprovechado este miércoles una rueda de prensa de balance del primer año de Imanol Pradales para cuestionar el posicionamiento de Sabin Etxea una vez conocido el informe de la UCO que sitúa a Cerdán como elemento central en una trama de mordidas en adjudicaciones públicas. Una red que, para el dirigente conservador, viene a demostrar la «tolerancia» del Ejecutivo de Sánchez ante la «delincuencia y el crimen organizado». «Hay responsabilidades de quienes están liderando esa forma de conducta, pero también de otros partidos que la respaldan», ha dicho.
Es ahí donde señala al PNV, del que censura su reacción. El presidente del PP vasco se ha valido de las palabras de Aitor Esteban, que habló de que «en política debe haber una ética y hay una raya», para deducir que, según esa tesis, «ni se ha traspasado esa raya, ni se ha hecho nada que éticamente no sea tolerable». Dicho en otras palabras, que «la ética y la raya» del PNV está «más allá» del informe de la UCO. «Sus tragaderas llegan hasta el punto de que todas las grabaciones que hemos conocido están dentro de lo tolerable, de lo que consideran aceptable y, por tanto, no van a tomar decisiones al respecto», ha censurado.
La postura de Sabin Etxea, según De Andrés, certifica que el PSOE está «muy bien respaldado» porque el PNV es «un socio menos exigente que muchos miembros del propio Partido Socialista y, en algunos casos, que hasta el propio Sánchez», dado que Esteban criticó que el presidente diera tal credibilidad al informe de la UCO, como si fuera una sentencia. «La posición del PNV es la de ser un pétalo más en la rosa del Partido Socialista, uno de los pétalos que están más agarrados a ese puño de la rosa», ha añadido.
Respecto al primer año de Pradales al frente de Euskadi, el líder del PP vasco ha emitido un diagnóstico muy negativo en casi todos los campos: en vivienda, ve un «modelo fracasado» que ha encarecido los precios; en sanidad, el incremento de quejas «reflejan el sentir de la ciudadanía»; en seguridad, el aumento de la delincuencia «no es una impresión» y «se ha normalizado la okupación»; en industria, la situación es «verdaderamente decadente»; en educación, «los datos son desalentadores»; en las prisiones, el sistema penitenciario está «en deterioro»...
En definitiva, De Andrés ha denunciado que estos primeros doce meses de legislatura no han servido para darle la vuelta a la situación. El PP vasco ve en Pradales «un Gobierno continuista» respecto a la era de Iñigo Urkullu y cree que está centrado en «hacer propaganda» para que «parezca que todo va bien».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.