Salvemos a las abejas y al resto de especies polinizadoras
Abeja europea (Apis mellifera) ·
Al menos 25 flores silvestres que podemos dejar crecer en el jardín ayudan a sobrevivir a los bichillos de los que dependen multitud de plantas y cultivosSon imprescindibles para la biodiversidad y para nuestra propia supervivencia, pero las abejas y otras especies polinizadoras como avispas, mariposas y escarabajos, entre ellos las ... preciosas mariquitas, están en grave peligro. La Organización de Naciones Unidas declaró el 20 de mayo el Día Internacional de las Abejas e insectos polinizadores desde 2017 para concienciar sobre su importancia y los riesgos a los que se enfrentan. Están muriendo por el contacto con pesticidas, la pérdida de sus hábitats y el cambio climático, que afecta a los ritmos de la floración y por lo tanto, a la disponibilidad de alimento. La avispa asiática, una plaga contra la que ya no existe cura en Euskadi, también está haciendo estragos en la población de melíferas y de otros insectos. Los devora.

-
Distribución: Por todo el mundo.
-
Declive: En varios países.
El 90% de las plantas florales y el 75% de los cultivos necesitan polinización, pero cuatro de diez especies de estos bichillos invertebrados se enfrentan la extinción. La única forma de salvarles es prescindir de los productos que las envenenan y crear hábitats propicios para ellos. El Ayuntamiento de Bilbao, a través del área de Movilidad y Sostenibilidad, ha editado una guía que remitirá a los usuarios de los huertos municipales con especies locales que «les gustan». Se podrá consultar en www.biobilbao.eus. Allí se han recopilado unas 25 de las plantas más comunes para que quien lo desee las deje crecer en el jardín o adquirirlas en un centro de jardinería. De esta forma podrá hacer de su terraza o terreno un verjel para abejas, abejorros, mariquitas, gorgojos, longicornios, mariposas...
Algunas de las especies son la margarita, frecuentada por abejas domésticas y algún díptero de la familia Sirphidae, o el brezo, que enamora a las melíferas y a la mariposas Cupido argiades (Duende naranjitas) y Plebejus argus (esmaltada espinosa). La flor amarilla del diente de león-que después se convierte en el efímero 'abuelito' para esparcir sus semillas envueltas en milano- también es muy apreciada por las abejas, así como la amapola, que las atrae con su intenso colorido y su néctar. La madreselva, el poleo menta, el endrino, el saúco o el berro silvestre son otras de las plantas que ayudan a sobrevivir a los polinizadores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Biodiversidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.