Los municipios costeros blindan sus parkings ante el arranque de la temporada de playas
Seis localidades cuentan con OTA y varias más aplican restricciones ante las dificultades para aparcar de los vecinos
¿Dónde aparcar? Es la pregunta que suelen hacerse miles de vizcaínos que quieren pasar un día de playa cuando llega el buen tiempo. La ... temporada se abre oficialmente hoy y, con ella, llegan también las regulaciones de aparcamiento, con más de 7.000 plazas de pago en seis municipios. Otros apuestan por restricciones que favorezcan a sus residentes y los menos todavía ofrecen estacionamiento libre y gratuito.

-
La Arena
Gratis en la única playa de la Margen Izquierda
En la única playa de la Margen Izquierda, La Arena, el aparcamiento es gratuito. Este espacio, que pertenece a los municipios de Muskiz y Zierbena, ofrece amplios espacios de estacionamiento con apenas limitaciones para los visitantes. En la primera de las localidades, sumando el parking de Pobeña y el central de la playa, hay en torno a 300 huecos. En el segundo, se supera el millar de plazas, de las que 130 están destinadas a residentes. En el puerto hay otras 275, 75 de ellas reservadas a vecinos.
-
Getxo
7,50 euros todo el día y precio de temporada para residentes
Hoy se encenderán los parquímetros en el entorno de Ereaga y del Puerto Viejo, donde hay unas 500 plazas. El estacionamiento está regulado hasta el 30 de septiembre de 10.00 a 20.00 horas todos los días. El precio máximo por jornada asciende a 7,50 euros. Los residentes pueden sacar un abono para toda la temporada por 27,99 euros. El aparcamiento de Azkorri, por su parte, seguirá siendo gratis.
-
Sopela
10 euros al día y gratis para empadronados
En Sopela se mantienen las mismas condiciones que el año pasado. De esta manera, entre hoy y el 30 de septiembre estará vigente la OTA -de 10.00 a 20.00 horas- en las más de 1.000 plazas disponibles en las inmediaciones de las playas de Arriatera-Atxabiribil y Barinatxe, con una tarifa máxima de 10 euros al día. Los empadronados podrán estacionar gratis y los usuarios de alta frecuencia -surfistas, pilotos de parapente federados y no empadronados con segunda residencia- abonarán 60 euros por la temporada.
-
Barrika
Aparcamiento gratuito en las playas y en el pueblo
El que tampoco se plantea este verano recurrir a la regularización de pago es el municipio de Barrika. Las playas de Meñakoz y Muriola apenas disponen de medio centenar de plazas cada una, mientras que las calas no cuentan con estacionamiento como tal. Así, los vehículos privados podrán aparcar sin cobro en el área urbana, donde hay habilitados varios parkings.
-
Armintza
Algunas zonas restringidas para residentes
En Armintza (Lemoiz) las restricciones de acceso a las zonas céntricas entrarán en vigor hoy y se extenderán hasta el 30 de septiembre.
Sin embargo, la limitación en el primero y el último de los meses de la temporada estival tendrá diferentes horarios que en los dos centrales. Así, en junio y septiembre, el acceso al centro solo estará permitido a vehículos autorizados los días laborables de 17.00 a 20.00 y los fines de semana de 13.00 a 20.00. En julio y agosto, ese 'cierre' se producirá todos los días desde las 13.00 hasta las 20.00. El alcalde, Jesús Mari Arizmendi, señala en cualquier caso que «hay zonas para aparcar en las entradas», que son «gratuitas», para cualquier persona y «a menos de 200 metros del centro».
Noticia relacionada
Retrasos en la puesta en marcha de la OTA y restricciones en cuestión
-
Bakio
De 5 a 6 euros y abonos para vecinos y veraneantes
En Bakio, que cuenta con 1.800 plazas de aparcamiento regulado distribuidas por el municipio, el sistema será similar al de otros años. En junio, la OTA estará operativa solo los dos últimos fines de semana, el del 21-22 y el del 28-29. En septiembre, solo los dos primeros, el del 6-7 y el del 13-14. En julio y agosto, los parquímetros funcionarán de lunes a domingo. Los días laborables estarán encendidos de 10.00 a 13.00 y de 14.00 a 20.00, mientras que fines de semana y festivos de manera ininterrumpida entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde.
De lunes a viernes, los visitantes pagarán como máximo 5 euros, tarifa que ascenderá a 6 en el caso de los fines de semana y los festivos. Los vecinos de la localidad, por su parte, abonarán 7,5 euros por toda la temporada, y quienes poseen una segunda residencia en la localidad o las personas que alquilan una durante más de un mes pueden adquirir el pase por 20 euros. También hay tarifas especiales para trabajadores y para aquellos que pernoctan en algún hotel ubicado en áreas de OTA.
-
Mundaka
Gratis con zonas 'blindadas' para residentes
En Mundaka, como otros años, los visitantes podrán estacionar gratis. Eso sí, desde hoy y hasta el 30 de septiembre, el Ayuntamiento delimitará el 45% de las plazas de aparcamiento de la localidad como exclusivas para residentes. Esta zona azul, que funcionará de 15.30 a 20.30 horas, afecta a los espacios ubicados en el entorno de la estación del tren, las calles Ermenduburu y Mondollu, así como la zona de Portutxu y Basamortu. Los visitantes tampoco podrán aparcar sus vehículos entre junio y septiembre en el Artxa, Portua y el paseo de Txorrokopunta y Erreka.
-
Ibarrangelu
Aparcamiento libre y gratuito en Laida y Laga
En el Ayuntamiento de Ibarrangelu confirman que los aparcamientos de las playas ubicadas en la localidad seguirán siendo gratuitos y de acceso libre. Se trata de dos arenales muy visitados: Laida, con un estacionamiento para alrededor de 65 vehículos, y Laga, que dispone de alrededor de 350 plazas, unos espacios insuficientes en cuanto llega el buen tiempo, cuando las carreteras próximas se llenan de coches mal aparcados.
-
Mendexa
OTA junto a Karraspio para los no residentes
En Mendexa, explican en el Ayuntamiento, «no habrá novedades con respecto a otros años». Así, la OTA en la playa de Karraspio, con capacidad para más de medio centenar de vehículos, suele estar operativa entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 10.00 a 20.00 horas, con un precio máximo de 12 euros por toda la jornada. Los residentes pueden sacarse un distintivo por 5 euros para la temporada que les permite aparcar de manera gratuita.
-
Ondarroa
Playa urbana sin restricciones de estacionamiento
Ondarroa, con una playa urbana, Arrigorri, no aplica ningún tipo de restricciones al aparcamiento. De hecho, el arenal, integrado en el municipio, no tiene un aparcamiento como tal, por lo que los visitantes deben estacionar por las calles de la localidad.
-
Castro
Estacionamiento regulado todo el año
Quienes vayan a Castro Urdiales se tienen que rascar el bolsillo. En el municipio cántabro, estacionar es de pago para los no residentes en sus zonas más céntricas durante todo el año. De hecho, los propietarios de segundas residencias no disponen de bonos o tarjetas de aparcamiento como sí ofrecen otras localidades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.