Las cuatro playas vascas que aspiran a convertirse en la mejor de España en 2025 según la revista Traveler
Los lectores de la publicación especializada en viajes podrán votar por su arenal favorito hasta el 29 de mayo
El buen tiempo intenta abrirse paso. Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, muchos comienzan la búsqueda de las mejores playas de España en las que disfrutar, descansar y coger algo de color. La revista Condé Nast Traveler lleva varios años eligiendo el mejor arenal del país, y este año, cuatro playas vascas pueden alzarse con el título que el verano pasado se llevó Zarautz.
El 17 de junio se desvelará la ganadora. Hasta el 29 de mayo, los lectores de la publicación especializada en viajes y estilo de vida podrán votar por las siguientes playas de Euskadi:
-
Gorrondatxe (Getxo, Bizkaia)

La cuarta playa de Getxo es quizá la menos accesible, pero la más limpia. Próxima a la vecina localidad de Berango, está situada en un entorno natural de excepción, rodeada de abruptos acantilados y hermosas dunas. De arena fina y oscura, está bien equipada, con duchas, aseos, fuentes, papeleras y paneles informativos.
-
Itzurun (Zumaia, Gipuzkoa)

«Abierta al mar y con las mejores vistas de los estratos naturales. Dicen que su arena (mucho más oscura) y sus aguas tienen propiedades beneficiosas para la salud por su alta concentración de yodo», describe la revista. Está destacada como una de las mejores de España «no solo porque se haya convertido en escenario para la serie Juego de Tronos. Esta playa de arena dorada y no muy extensa (apenas 250 metros) de la localidad de Zumaia, merece también atención por sus impresionantes acantilados de gran valor geológico», añade National Geographic.
-
Laga (Ibarrangelu, Bizkaia)

Este espacio enclavado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai bajo la protección del peñón calcáreo de Ogoño «es una de las mejores del País Vasco». Ocupa «un bellísimo paisaje de dunas y arena fina y dorada. Abierta al mar, es una de las mejores playas para hacer surf en el Cantábrico, con olas cortas con picos de derechas y de izquierdas».
-
Zarautz (Gipuzkoa)

La revista destaca que la de Zarautz es «la reina de las playas del País Vasco o la madre de todas las playas de surfistas». Cuenta con 2,5 kilómetros de fina arena dorada y además de sus llamativos toldos, cuenta con un animado paseo marítimo repleto de bares, cafeterías y restaurantes. «Es la más extensa de Guipúzcoa con diferentes zonas para todos: el extremo occidental para familias y bañistas, el centro, reservado para surfistas, y las dunas del extremo oriental, son el hábitat de fauna y flora».
no hace falta coger un avión y plantarse en ningún enclave caribeño para reconciliarse con el mundo: España derrocha belleza costera. Playas salvajes, nudistas, tranquilas, recónditas, urbanas... De norte a sur y de este a oeste, la geografía española ofrece un amplio abanico de saladas posibilidades,
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.