
Trenes y tirones
País Vasco ·
Andueza da un «tirón de orejas» al lehendakari a cuenta del trazado del TAVSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
País Vasco ·
Andueza da un «tirón de orejas» al lehendakari a cuenta del trazado del TAVSalió ayer Eneko Andueza de verse con el lehendakari por lo de las medidas frente a los aranceles de Trump y anunció que le había ... dado un tirón de orejas a Pradales por lo del TAV. Además de una sorpresa, fue un episodio de intrusismo profesional. Los periodistas no tuvieron tiempo ni de preguntar en busca de la fricción entre los socios de gobierno: el líder del PSE lo contó todo por propia iniciativa e incluso aportó después la metáfora de impacto, «tirón de orejas». Lo siguiente habría sido dictarles a los compañeros el comienzo de sus crónicas, no fuesen a restarle importancia a lo sucedido. Tomad nota, por favor: «Un Eneko Andueza en estado de gracia se vio ayer obligado a enderezarle el rumbo a Imanol Pradales. Demostrando su decisiva influencia sobre Ajuria Enea, el líder indiscutible del PSE…»
El movimiento de Andueza al elegir ser solo secretario general en lugar de secretario general y vicelehendakari se explica por lujos como el de ayer, que tienen que ver con ese anhelo tan vasco de la interlocución bilateral y te permiten «recordarle» al lehendakari la postura oficial de su Gobierno sobre el trazado del TAV. También «explicarle» que no es «sensato» que se comporte «como el portavoz del PNV en Gipuzkoa». La preocupación de Andueza por el tema sería mucha, pero estaba el hombre feliz, exultante, realizado. Como quien se cobra agravios seculares.
La postura oficial del Gobierno vasco sobre la conexión del TAV con Navarra es esperar a los informes del ministerio y tomar después una decisión junto a los Gobiernos central y navarro. Así lo especificó el propio lehendakari en septiembre, cuando intentó aplacar la controversia pública en la que empezaban a enzarzarse Diputaciones, partidos y territorios. Que el domingo Pradales mostrase en el 'Diario Vasco' su predilección por la vía guipuzcoana explica el enfado de Eneko Andueza, que nunca haría algo semejante. Salvo tal vez cuando en septiembre identificó la vía alavesa como «la alternativa más sostenible medioambiental, económica y técnicamente». La sensación de seriedad tampoco es mucha. Lo diré de nuevo: no sabemos por dónde debe ir el TAV cuando hace años que somos nosotros los que deberíamos estar yendo en el TAV.
Vargas Llosa
Cuando se muere un gran escritor, tienen algo los elogios fúnebres de los políticos españoles que parece avanzar siempre hacia una conclusión que, sin embargo, nunca llega: «Y por todo esto les anuncio que voy a leerme un libro suyo por primera vez en mi vida». Ayer el presidente del Gobierno despidió a Mario Vargas Llosa llamándolo «maestro universal de la palabra», que es una definición que le encajaría mejor a Lauren Postigo. El líder de la oposición consiguió empeorarlo refiriéndose a Vargas Llosa como «el escritor monumental en español de nuestro tiempo». Y todo fue por escrito, o sea, que a nuestros líderes se lo habían preparado los asesores. Cuando tuvo que improvisar frente a un micro, Feijóo dijo ayer cosas rarísimas sobre el cuerpo finito de Vargas Llosa y el español como lengua de comunicación. Es raro que un lector despida a un escritor que ha sido para él importante sin mencionar un título, un personaje, una escena o una frase. A Vargas Llosa nuestros políticos le agradecen sobre todo que escribiese en español. Curiosa forma de entender la literatura. Como si terminase uno 'La Ilíada' y no tardase en identificar el origen de esa emoción: lo mucho que hizo el autor por el dialecto jónico del griego antiguo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.