El Mirandés se enfrenta a un rival acostumbrado a jugar con el viento a favor
El Real Oviedo, con Paunovic al frente, sólo ha ido por detrás en el marcador en 120 de los 1.200 minutos que el serbio lleva en el banco asturiano
Toni Caballero
Miranda de Ebro
Miércoles, 18 de junio 2025, 23:50
La final del sábado en el Carlos Tartiere de Oviedo ofrece infinitas ventanas para el análisis tanto deportivo como emocional. Una de ellas, de perfil ... más estadístico, arroja que el cuadro carbayón se ha acostumbrado a jugar con viento a favor desde la llegada de Veljko Paunović al banquillo asturiano. Tanto es así que esta es la segunda ocasión en la que se ve por detrás en el electrónico desde que el serbio aterrizase en marzo.
Hasta la fecha, el Oviedo ha disputado un total de 13 encuentros con el balcánico al frente de las operaciones. El balance es más que positivo, con 8 triunfos, 4 empates y sólo 1 derrota, la registrada el domingo pasado en el fortín de la ribera del Ebro.
La escuadra asturiana se ha hecho fuerte desde la solidez defensiva, es un rival muy difícil de superar y la plantilla se caracteriza por su solidaridad en los esfuerzos. Además, cuenta con algunos jugadores diferenciales que no necesitan de muchas ocasiones para encontrar ventajas para su equipo, véase Cazorla, Chaira o Alemao, entre otros. Una vez se adelantan en el electrónico, el equipo se encuentra muy cómodo y no suele ceder espacio.
Todos estos motivos apuntan a que el rival del Club Deportivo Mirandés encarará este sábado un escenario prácticamente desconocido. Paunović lleva algo más de 1.200 minutos al frente del conjunto ovetense, más los añadidos; y sólo se ha visto por detrás en el marcador en 120 minutos.
El gol de Melero en el partido de vuelta de la semifinal por el ascenso a Primera se convirtió en la primera vez de los pupilos del serbio por detrás en la contienda. Curiosamente tuvo lugar en el Carlos Tartiere, lo que puede enseñar el camino a recorrer por los de Alessio Lisci.
El tanto inicial de los almerienses, que sirvió para igualar la eliminatoria, encontró su par 25 minutos más tarde por medio del histórico Santi Cazorla en el minuto 48 del choque. Entonces, los locales supieron gestionar los nervios de ver el cruce en el alambra, a un sólo gol de la eliminación, y en base al trabajo de campo y paciencia, encontraron una brillantez aislada de su estrella.
Así las cosas, el tempranero gol de Reina en el duelo del pasado domingo en Anduva, en el minuto 3, supuso un shock para los asturianos, que veían como su planteamiento para frenar a los rojillos se vio menguado en el tramo inicial. Sin embargo, el Oviedo supo rehacerse y, tras un primer tiempo áspero y sin grandes ocasiones, creció en el segundo acto y cerca estuvo de sacar el empate en los minutos finales, cuando falló un penalti por medio de Colombatto.
En este sentido, un Oviedo que no está acostumbrado a jugar con viento en contra, a remar y remontar resultados adversos, no ha dejado malas sensaciones en los algo más de 120 minutos que ha ido por detrás en el electrónico con el servio como líder. Ahora el bloque ovetense afronta el más difícil todavía pues debe comenzar el partido con desventaja en el marcador frente a un Mirandés que encadena 9 partidos sin perder.
Los seguidores y medios de comunicación astures concuerdan en que los nervios jugarán su partido particular el sábado en la capital asturiana. Habrá que esperar para ver cómo se exteriorizan.Por lo pronto, los aficionados carbayones creen que el ambiente del Carlos Tartiere, con 30.000 hinchas azules, será clave para igualar la contienda. Asimismo, «sólo han perdido un partido con Paunović y, salvo en Anduva, han marcado gol en todos los partidos», reconoce Ramón Julio García, periodista de El Comercio que sigue la actualizad azul.
Por el contrario, también advierten de que los locales no están acostumbrados a despoblar su entramado defensivo ni su medular en caso de que necesiten remontar, por lo que un gol del Mirandés podría pasar toda la presión a un equipo que no está acostumbrado a remar con el viento en contra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.