Hotel Tudanca levantará en Miranda un edificio de 39 apartamentos en un solar anexo
El grupo hotelero, que prevé invertir más de 5 millones, confía en que las obras se inicien «como tarde, en enero de 2025»
Cristina Ortiz
Sábado, 20 de enero 2024, 00:01
Hotel Tudanca proyecta levantar en Miranda, en un solar anexo al complejo hotelero junto a la N-1, el primer aparthotel de la ciudad. Un edificio de 39 apartamentos distribuidos en cuatro plantas al que se accederá desde la Nacional 1 y que va a contar con una inversión superior a los 5 millones de euros.
Ése es el presupuesto que figura en el proyecto básico encargado por la cadena hotelera que, tras descartar transformar en estudios dos de las plantas de habitaciones del edificio principal por el elevado índice de ocupación que mantiene, ha decidido apostar por crecer y aumentar la oferta en la ciudad, con la que va a ser la mayor inversión del grupo en los últimos años.
Se trata de un edificio con diseño en L y cuatro alturas, además de un nivel semisótano destinada a parking, con capacidad para 34 vehículos, y a la que se accederá desde la calle Burgos.

La planta baja, situada a cota de la Carretera Nacional, va a destinar una de sus alas a la recepción y las zonas comunes del edificio, entre las que se ha previsto incluir dos salas de conferencias, una con capacidad para 60 personas y la otra para 30; que, además, se podrán unir para dar lugar a una única de mayor tamaño. Frente a ellas se ubicarán la sala de televisión, los aseos y el office de cafetería; y, en un lateral, el gimnasio.
En el otro ala de esa misma planta se distribuirán seis apartamentos, de los que uno estará adaptado para personas con movilidad reducida y otros dos serán de mayor tamaño, para dar respuesta a familias.
En los otros tres niveles superiores la distribución será exactamente igual. En cada piso habrá 11 apartamentos, de los que 6 tendrán 42,5 metros cuadrados de superficie y los otros 5 serán más amplios, tanto los cuatro pensados para familias como el adaptado, para favorecer la estancias a discapacitados. Sí contarán todos ellos con una pequeña terraza exterior, a la que se accederá desde la sala de estar.
De momento, Hotel Tudanca cuenta con proyecto básico del diseño y confía en tener listo el de ejecución así como los estudios y los permisos necesarios a lo largo de este ejercicio que acaba de empezar, para poder inicias las obras, «como tarde, en enero de 2025». Dentro de un año.
Entre la N-1 y el Ebro
Aunque los responsables del grupo hotelero son conscientes de que la ubicación del terreno elegido, próximo al cauce del río y la N-1 puede alargar la tramitación, ya que tienen que contar con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y de la Demarcación de Carreteras.
De hecho, el emplazamiento tiene un impacto importante en el presupuesto, pero el terreno les parece muy adecuado por su ubicación, cerca del centro, que permite aparcar el coche e ir andando –además de las 34 plazas de parking, cuenta con 50 en el exterior junto a la carretera–; y porque les permite compartir sinergias y servicios con el hotel.
Se ha estimado una inversión de ejecución material que ronda los 5,3 millones de euros, de los que unos 720.000 se van a ir a la construcción de un drenaje perimetral en la parcela, así como a la impermeabilización de todos los muros, para evitar humedades o la entrada del agua en momentos de crecida. Si bien, esa es una partida que aún se puede incrementar más si el bajar la cota de edificación acaba complicando la cimentación y para garantiza la estabilidad y la seguridad se van obligados a hacer un pilotaje, para trasladar las cargas hasta un estrato resistente del suelo.
El proyecto básico recoge también el montaje de una instalación fotovoltaica de unos 40 kilovatios de potencia, así como una sistema de aerotermia. Opciones elegidas para tratar de «hacer un edificio lo más sostenible posible, tanto en necesidades energéticas como en aprovechamiento de aguas, aguas grises. Nos planteamos que sea un edificio pasivo», explicó Javier Yagüe, adjunto a la gerencia del Grupo Tudanca.
Si se cumplen los plazos de las tramitaciones y autorizaciones y la construcción arranca a principios del próximo año, los promotores del proyecto confían en que sea una realidad para finales de verano de 2026, después de un periodo de entre 18 y 20 meses de obra.
El 20% del consumo eléctrico del hotel, con una instalación solar
El Hotel Tudanca ha decidido apostar por la energía solar para reducir la elevada factura energética del complejo, aunque no han podido poner una instalación tan grande como les hubiese gustado. Han 'tapado' parte de la cubierta del ala de cafetería y restaurante con paneles solares, la zona más próxima a la gasolinera y que se libra del área de sombra que crea la torre en la que se encuentran las habitaciones de huéspedes y en cuyo tejado también han colocado paneles. En total, se han podido instalar 34 kilovatios que van a generar el 20% de la energía que consume el hotel. «Se han puesto hace 15 días, así que aún es pronto para saber si la inversión –que ha rondado los 50.000 euros– ha merecido la pena», apuntó Beatriz Cardero, directora del hotel.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.