Ecuador captura al narco 'Fito' en su ciudad natal tras buscarlo por toda Latinoamérica desde 2023
José Adolfo Macías Villamar, líder de la banda Los Choneros y fugado dos veces de la cárcel, fue hallado en un «búnker subterráneo» de Manta tras diez horas de operativo y la intervención de una excavadora
El nombre y el retrato del ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar han estado durante meses colgados en las paredes de comisarías de toda Latinoamérica. Las ... autoridades creían que 'Fito', este narco de 45 años y jefe de la banda Los Choneros, se había refugiado en algún país de la región, probablemente en Colombia o Argentina, pero la realidad es que desde que se fugó de la prisión de Guayaquil a finales de 2023 no había salido de Ecuador. El líder criminal se escondía en un «búnker subterráneo» en su ciudad natal, Manta, donde comenzó su actividad delictiva a mediados de los noventa. Un operativo militar que se alargó diez horas permitió el miércoles llegar hasta él. Ahora, de nuevo entre rejas, se espera que sea extraditado a Estados Unidos.
El jefe de Los Choneros, la banda más grande y antigua del país, se había convertido en el criminal más buscado de Ecuador por sus negocios con el cartel mexicano de Sinaloa, entre otros asuntos, y figuraba también en los pósters de 'se busca' emitidos por EE UU, que le acusa de conspiración para la distribución internacional de cocaína y del uso y contrabando de armas de fuego. Los esfuerzos para encontrarle no fueron pocos. La Interpol lanzó una alerta roja de captura internacional y el Gobierno de Quito ofreció un millón de dólares de recompensa. Era uno de los grandes objetivos del presidente, Daniel Noboa, en su «guerra» contra el crimen organizado, que ha reventado la seguridad del territorio ecuatoriano y ha disparado su índice de homicidios. En el primer semestre del año hubo más de 2.300 asesinatos en sus calles.
En esa red criminal, 'Fito' aparece entre los cabecillas. Desde 2011 cumplía una condena de 34 años de prisión por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato en la cárcel regional de Guayaquil, pero a finales de 2023 desapareció de su celda sin dejar rastro. Ya lo había hecho una primera vez una década antes, aunque entonces sólo tardaron tres meses en capturarle. En esta ocasión ha costado año y medio. Y han hecho falta un enorme despliegue militar e incluso el uso de una excavadora para llegar al interior del búnker creado bajo una vivienda donde se escondía custodiado por otros cuatro hombres.
En las últimas semanas se había estrechado el cerco en torno a 'Fito' con la detención de varios miembros de su círculo más cercano, incluidos su hermano y familiares de su pareja sentimental. Tras su arresto fue trasladado en avión, escoltado por policías y militares, hasta la cárcel de máxima seguridad de La Roca, en Guayaquil, que ya había pisado en el pasado. «Hemos hecho nuestra parte para proceder a su extradición a Estados Unidos, estamos a la espera de su respuesta», lanzó Noboa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.