

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El actor guipuzcoano Gorka Otxoa se ha sumado a la campaña con la que Greenpeace trata de detener el proyecto para construir un nuevo Museo Guggenheim en Urdaibai. En un vídeo difundido en redes sociales, el conocido intérprete pide firmas para la recogida que ha iniciado la organización ecologista y que ya acumula más de 32.600.
El proyecto aún se encuentra sobre la mesa, pero cuenta con detractores. Uno de ellos es el protagonista de la serie 'Machos Alfa', quien aparece en el vídeo con un bandera con el eslogan 'Stop Guggenheim Urdaibai'. «Urdaibai ya es una obra de arte, no necesita un museo. No al Guggenheim de Urdaibai«, señala en el vídeo.
Según argumenta Otxoa, el plan del Gobierno vasco y del Guggenheim para la única Reserva de la Biosfera de Euskadi es «masificar» esta joya protegida con 140.000 turistas más. «Lo normal sería restaurarla y cuidarla, pero no. Quieren construir dos edificios y una pasarela para conectarlos. ¿Crees que este paraíso necesita cemento y hormigón?», afirma el actor vasco junto a imágenes del espectacular paisaje.
Asimismo, recuerda que este es el hogar de especies como el visón europeo, el águila pescadora o la espátua común. Otxoa, uno de los actores vascos más populares, es natural de San Sebastián pero no ha dudado en mostrar su rechazo al proyecto y colaborar con Greenpeace para tratar que no se haga realidad.
La organización ecologista ha iniciado varias campañas con la colaboración de personajes famosos. Hace solo unos meses, el actor gallego Luis Zahera también puso su voz e imagen para luchar contra el proyecto de una macrocelulosa que la multinacional Altri pretende instalar en Palas de Rei (Lugo).
En el caso del Guggenheim de Urdaibai, las autoridades vascas y el propio museo están convencidos de la viabilidad del proyecto. Hace solo unas semanas, la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe afirmaba que «no hay una oposición mayoritaria» a la construcción de la pinacoteca en la Reserva de la Biosfera. «No se aprecia una oposición monolítica», repitió en euskera durante su intervención en el pleno de las Juntas Generales, en el que también defendió una vez más las bondades de ampliar el museo de Bilbao creando nuevas sedes en Gernika y Murueta y se comprometió a promover su ejecución. «Puedo fallar tomando decisiones, pero no faltaré a la palabra que di en la campaña electoral primero y en mi programa de gobierno después».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.