Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
d. Guadilla | O. igea
Domingo, 24 de marzo 2019
Una década después, los socialistas volverían a ganar en Cataluña. La última vez que lo hicieron fue en 2008, con José Luis Rodríguez Zapatero en la cresta de la ola y antes de que la antigua CiU y ERC apostasen por la deriva soberanista y el 'procés'. La estrategia a favor el diálogo impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez parece que da sus frutos. El PSC (PSOE) doblaría su representación y pasaría de contar con siete representantes en el Congreso a llegar a 15.
Un peldaño por debajo se encontraría ERC. Los republicanos no ganarían la cita con las urnas, pero sí obtendrían una gran victoria moral. La formación liderada por Oriol Junqueras -aunque está en prisión y está siendo juzgado en el Tribunal Supremo es el cabeza de cartel para las generales del 28 de abril- volvería a imponerse de forma clara en la pelea en el campo soberanista. Si en 2016 sacó 9 escaños frente a los 8 de la antigua Convergència, la diferencia ahora sería mucho mayor. ERC obtendría doce actas y los neoconvergentes, la mitad.
La formación que sufre un mayor batacazo es Podemos. Fue la primera fuerza en 2016, pero la sucesión de crisis que ha vivido, la marcha de varios de sus líderes y la polarización de la sociedad catalana le han provocado un enorme desgaste. Pierden más de la mitad del apoyo logrado hace tres años.
En el centro derecha quien se hace con la victoria es Ciudadanos, que mejora algo sus resultados. El PP se hunde a pesar de la apuesta por Cayetana Álvarez de Toledo, mientras que Vox irrumpe en el panorama catalán con dos escaños. Los que pierde el PP.
En conjunto, los no nacionalistas sacarían 30 escaños y los soberanistas, 18.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.