

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Mateos
Jueves, 9 de marzo 2023, 10:01
El prestigioso doctor en Economía Santiago Niño Becerra ha lanzado un jarro de agua fría sobre miles de familias que ansían una reducción en el precio de la cesta de la compra. A comienzos de año entró en vigor la rebaja del IVA en alimentos de primera necesidad pero la inflación subyacente sigue a niveles disparados. En febrero anotó un 7,7% y según los últimos datos disponibles, los alimentos que más habrían subido en un año son el azúcar con un 50%, el aceite de oliva un 32%, y los huevos un 27%. Según el reputado economista, los precios de los supermercados seguirán igual.
Niño Becerra lo advirtió esta semana en una entrevista en 'Catalunya Radio': «Hay un componente del que se habla muy poco, el componente industrial de los alimentos». Es decir, «si vas al supermercado y compras un alimento, queso, por ejemplo, tiene un IVA del 0%, pero es un elemento que tiene una cantidad de energía de procesos industriales o transporte que es tremendo».
Además, el economista puntualizó que dicha conclusión no se aplicaba únicamente al queso: «Es todo lo industrial que lo soporta y si aumenta el precio, los incrementos de los costes irán imputados, al menos en parte, a los alimentos. Y al menos durante tres o cuatro meses continuarán elevados», aseguró.
Niño Becerra ya acertó el pasado mes de diciembre cuando predijo una importante subida del euríbor: «Evidentemente, las hipotecas van a seguir subiendo», afirmó entonces. Hace una semana se ha conocido que el euríbor se acerca en su tasa diaria al 4%, tras una nueva subida histórica, lo que implicará un fuerte incremento, de hasta 600 euros mensuales, en la revisión de las hipotecas variables.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.