Borrar
Banco de España | Aviso por los pagos con transferencias y Bizum

El aviso del Banco de España sobre los pagos con Bizum

El supervisor recuerda que las operaciones realizadas con la popular aplicación no se pueden anular o deshacer

Martes, 8 de marzo 2022, 00:27

Impulsados por las nuevas tecnologías, los métodos de pago diferentes al efectivo se están generalizando a una velocidad de vértigo. Las transferencias inmediatas como el Bizum ya son moneda corriente para cada vez más acciones cotidianas de nuestra vida: realizar una compra, pagar el alquiler, o abonar el dinero de las cañas que se han compartido con los amigos. Según datos de la compañía, creada en 2016, más de 19 millones de personas utilizan habitualmente este servicio.

Se trata de operaciones sencillas que además, al menos de momento, son gratuitas. Pero, según alerta el Banco de España, en el uso de Bizum se cometen errores que pueden salir muy caros. Para utilizar esta popular aplicación sólo se necesita asociar nuestro número de cuenta bancaria al de teléfono móvil. Por tanto, a la hora de hacer un pago a otra persona, comercio u otro tipo de entidad que también utilice Bizum basta con buscar en la agenda del smartphone su número de teléfono.

A veces la inmediatez lleva al equívoco. Por ejemplo, cuando seleccionamos el contacto equivocado al que se quiere hacer el pago. Como recuerda el Banco de España, las transferencias con esta aplicación «son irrevocables y finales». Es decir, no se pueden anular o deshacer. La única opción es contactar con esa persona o entidad y que acceda a devolver el dinero, por lo que ya todo depende de su voluntad de subsanar el error.

Otra posibilidad señalada por el supervisor es acudir al banco para que realice las gestiones pertinentes para recuperar esos fondos. Por eso al utilizar el Bizum recomienda seleccionar los contactos de la libreta en vez de escribir a mano el número de teléfono.

Los consejos de EKA/ACUV

La asociación de consumidores vascos EKA/ACUV también ofrece un catálogo de consejos para operar con Bizum de forma segura. Por ejemplo, si una persona ha vendido algo a otra y le van pagar a través de la aplicación, el vendedor no tiene que realizar ninguna acción. Su entidad bancaria le notificará mediante mensaje la recepción del dinero.

Uno de los problemas que se suelen dar en esta situación, advierte EKA/ACUV, es cuando el usuario que vende el producto recibe un mensaje del supuesto comprador solicitándole el envío de dinero. El vendedor, sin darse cuenta, acepta la solicitud pensando que es la forma de activar el pago, cuando lo que en realidad sucede es que es él quien acaba transfiriendo dinero al supuesto comprador. Por eso, «si recibes una solicitud de envío de dinero y no conoces su procedencia, no la aceptes».

En estos mismos supuestos de compraventa entre particulares, «es importante recordar que los productos excesivamente baratos o con precio de venta muy inferior al precio de mercado pueden suponer una estafa. Desconfía de ellos».

Cada vez más comercios admiten el pago con Bizum. Si se quiere devolver un producto comprado en una tienda a través de este servicio, recuerda la organización de consumidores, «la devolución es una política comercial de cada establecimiento. Por eso aconsejamos informarse bien antes de la compra».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El aviso del Banco de España sobre los pagos con Bizum