
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El consejo de administración de Talgo arrancó este 2025 con diez miembros, sin embargo, el fallecimiento el pasado 14 de mayo de Emilio Novela y ... las cinco salidas a lo largo del ejercicio han dejado el órgano de gobierno del fabricante de trenes con solo cinco representantes. Se trata de su presidente, Carlos de Palacio, el consejero delegado, Gonzalo Urquijo y los tres independientes: Antonio Oporto, Marisa Poncela y María José Zueco.
La semana pasada el fallecimiento de Novela, que la compañía ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) junto al reconocimiento y agradecimiento a su labor, ha sido el último cambio. Los cambios empezaron en febrero y muy marcados por la situación que atraviesa la compañía. El accionista principal, Trilantic -cuenta con el 29,7% de las acciones de Talgo- tiene un principio de acuerdo con el consorcio vasco que lidera el industrial José Antonio Jainaga y en el que participan el Gobierno vasco y las fundaciones bancarias BBK y Vital.
El grupo está dispuesto a comprar el paquete accionarial del fondo inversor por 156 millones, llegando incluso hasta los 183 en función de unos condicionantes marcados por el desarrollo de negocio, lo que se conoce como 'earn-out'. Pero mientras se concreta ese acuerdo -esta semana podría ser decisiva-, los representantes dominicales de Trilantic en el consejo, Javier Bañón y Javier Olascoaga, dimitieron del consejo de administración. Fue en febrero, cuando al calor de los contactos con el grupo de Jainaga y para evitar conflictos de intereses, salieron del órgano de gobierno de la empresa.
También lo hicieron los representantes de otros socios minoritarios, como Torreal con la salida de su consejero dominical, Pedor del Corro, y parte de la familia Oriol con la dimisión del vicepresidente José María Oriol Fabra. Estos accionistas mantenían un pacto de socios con Trilantic para coordinar su salida de la empresa en caso de venta.
A estas salidas se añadió el pasado abril la de Jhon Carles Pope, otro independiente, pero que en este caso agotó su mandato. Fue sustituido por María José Zueco, hasta entonces secretaria del consejo.
Con los cinco consejeros que actualmente mantiene Talgo cumple por la mínima sus estatutos sociales, que fijan que este órgano debe estar compuesto por entre cinco y diez personas. Una situación en la que, fuentes del mercado señalan que la compañía debe buscar reemplazo, sobre todo para mantener el equilibrio y un buen funcionamiento de las comisiones que dependen del consejo de administración, como la de auditoría, que era en la que estaba Novela.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.