Música, fútbol, lucha contra el cáncer y voto seguro en el próximo B-Venture
El foro organizado por ELCORREO para impulsar las 'startups' y el emprendimientose celebrará los días 29 y 30 de octubre
Es la hora. Ya estamos en los prolegómenos del B-Venture, el mayor evento de emprendimiento del norte de España. Bajo la organización de EL CORREO, el encuentro, que vive su cuarta edición, sirve para facilitar a quienes tienen una idea de negocio innovadora los contactos y la visibilidad necesarios para su desarrollo. El comité seleccionador acaba de desvelar el nombre de las 24 firmas emergentes con más potencial y mayor valor añadido elegidas entre los 106 proyectos presentados. La cita será los días 29 y 30 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Entre las empresas escogidas, hay trece de Bizkaia, cuatro guipuzcoanas y dos alavesas, además de dos que proceden de Galicia, una de La Rioja, otra de Barcelona y una más de Madrid que completa el panel. En esta ocasión, las propuestas industriales y de internet se reparten los proyectos: once están relacionados con la industria y las trece restantes, con la web.
Las claves
-
Presencia vasca Entre las 24 firmas elegidas hay 19 vascas:13 de Bizkaia, 4 de Gipuzkoa y 2 de Álava.
-
Conferencias Este año ofrecerá sus experiencias GerardOlivé, el fundador de Wallapop y Glovo.
Cada una de las seleccionadas está en una fase de maduración muy diferente, pero todas ellas presentarán propuestas extremadamente novedosas. Por ejemplo, hay una que conecta usuarios, artistas y promotores en la industria de los conciertos y festivales. Hay otra que mejora la técnica de los futbolistas. Otra más que analiza la genética para perfeccionar el rendimiento deportivo. Y una que se adentra en la reducción de los efectos adversos en el tratamiento del cáncer. Sin olvidar las que se dedican al grafeno, la compra de coches en renting, las necesidades de las mascotas, las soluciones ópticas, la ciberseguridad, la estimulación cognitiva de personas mayores o la emisión de voto seguro en plataformas online.
En B-Venture todos ellos tendrán ocasión de presentar sus proyectos ante medio centenar de representantes de fondos de capital riesgo, entidades financieras, 'business angels', inversores particulares o responsables de aceleradoras y grandes corporaciones en busca de nuevos talentos. Junto a ellos también asistirán delegados de relevantes compañías interesadas en contratar nuevos servicios a empresas innovadoras y establecer sinergias con ellas.
Dado además que se trata de un evento abierto al público y que el año pasado ya congregó a más de 1.000 personas, la cita también se convierte en una oportunidad única para establecer desde el stand que cada 'startup' tendrá en el hall del Euskalduna contactos con posibles clientes o acuerdos con otras empresas y emprendedores. Con el fin de potenciar todavía más esta faceta, el B-Venture pone a disposición de los participantes una app de 'matchmaking' con la que el año pasado cerraron más de 400 reuniones.
Pero, además de la posibilidad de lograr financiación y trabar relaciones comerciales, el foro les brinda la ocasión de asistir en la Universidad de Deusto y su centro de emprendimiento a un curso intensivo gratuito de un mes, donde, además de aprender a preparar la presentación –o 'pitch'–, adquirirán nociones financieras, legales o de marketing.
El público asistente no sólo podrá conocer los proyectos de los 24 seleccionados; también tendrá la ocasión de asistir a los talleres y conferencias programados durante las dos jornadas que dura el evento. Ya está confirmada la presencia de Gerard Olivé, el fundador de Wallapop, Glovo o Cornerjob; e Itxaso de Palacio, directora de inversiones de Notion Capital, que se desplazará desde Londres para explicar cómo funciona el sistema emprendedor en Europa.
El encuentro, muy asentado como prueba el volumen y calidad de los proyectos, contará con el patrocinio del Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao; y la colaboración de BStartup de Banco Sabadell, Laboral Kutxa, CaixaBank, BBK, Telefónica, Elkargi y la Universidad de Deusto.
LAS 24 'START UPS' ELEGIDAS

1
Aotech
Desarrollo de soluciones fotónicas aplicadas a procesos industriales.

2
Aplanet
Productos para ayudar a organizaciones a gestionar, medir e impulsar su impacto social y ambiental.

3
Appsamblea
Plataforma online de participación y de votación garantizada, segura y transparente.

4
Baigene
Analiza la idoneidad genética para practicar deporte y personaliza planes de nutrición y entrenamiento.

5
BostLovers
Asistentes virtuales (Voicebots y Chatbots) con Inteligencia artificial.

6
Drone by drone
Empresa operadora de drones habilitada por la Agencia Estatal de SeguridadAérea.

7
Futboltek
Soluciones para mejorar la tecnificación y el desempeño del/la futbolista. Lo mide con data analycs.

8
Genetracer
Medicina de precisión en el campo de la oncología.

9
Idoneo.com
Marketplace para la compra de coches en renting 100% online.

10
Keynetic
Startup dedicada al desarrollo y comercialización de productos de ciberseguridad y servicios asociados.

11
Kibus
Electrodoméstico que cocina alimento saludable para mascotas automáticamente.

12
Naru
Inteligencia artificial para la predicción de complicaciones en oncología.

13
Oroi
Plataforma de realidad virtual orientada a generar bienestar emocional y estimular cognitivamente a personas mayores.

14
Osigris
App gratuita para agricultores con 3 funciones: alerta de plagas, información climatológica y cuaderno de campo digital.

15
Recircular
Economía circular y servicios ambientales.

16
RKL integral
Empresa de Seguridad Integral (Safety&Security), cuyo nicho de mercado está constituido por empresas e instituciones.

17
Send2me
Empresa tecnológica desarrolladora de soluciones de última milla.

18
Smowltech
¿Cómo pueden las instituciones evitar el fraude online? ¿Cómo pueden las instituciones dar crédito y la certificación a la persona correcta?

19
Stoor
Marketplace donde los arquitectos pueden comprar y vender proyectos de arquitectura en BIM online.

20
Teknan
Ofrece soluciones basadas en la utilización del grafeno.

21
Testualia
Software para la creación de exámenes tipo test ilimitados. Todos diferentes, pero homogéneos en dificultad y contenidos.

22
Webrain
Datos in-game, cognitivos y fisiológicos para crear herramientas que ayuden a equipos y jugadores de Esports.

23
Wegow
Marketplace social de la música en vivo, que conecta a usuarios, artistas, promotores, y marcas de forma innovadora.

24
ZM Algorithmic
Tecnología financiera especializada en el desarrollo e implementación de sistemas de inversión cuantitativos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.