Opa de BBVA: se confirman Santander y Barclays como las opciones de Sabadell para vender su filial británica
Este viernes terminaba el plazo para recibir propuestas de interés para adquirir TSB, una operación que torpedearía la opa de banco vasco
Banco Santander y Barclays representan las dos ofertas firmes que ha recibido el Sabadell para adquirir su filial británica, TSB. El interés de estas entidades, ... que ya habían enviado su propuesta al banco catalán se ha confirmado, según aclaran fuentes de los mercados, este viernes, día en que terminaba el plazo para recibir muestras de interés.
Noticia relacionada
BBVA ultima el consejo que decidirá el futuro de la opa
Según ha publicado Bloomberg, estas dos alternativas son las únicas opciones que han quedado encima de la mesa y las que tendrá que analizar el Sabadell para decidir si alcanzan el valor del TSB, su filial inglesa, que le reportó el pasado año 253 millones de beneficios.
Esta situación impacta de lleno en la opa que BBVA tiene presentada sobre el Sabadell, y que Moncloa autorizó el martes con la exigencia de que la gestión de ambas entidades se mantuviera de modo autónomo condicionando de modo grave las sinergias de la operación, calculadas en 850 millones de euros anuales.
La cuestión es que la venta de TSB, cuyo precio los analistas fijan entre los 2.200 y los 2.900 millones, afecta de lleno al valor del Sabadell y por lo tanto a la propuesta de canje ofrecida por BBVA. Se trata, por lo tanto de un movimiento defensivo dentro de la estrategia del banco catalán, cuysa dirección ha considerado la opa como hostil. Por eso la Comisión Nacional del Mercado de Valores exige al banco catalán que si quiere formalizar su venta debe convocar una junta de accionistas para que sus propietarios lo aprueben.
BBVA estudia con detalle el impacto de las condiciones del Gobierno para decidir si sigue adelante con la opa, la modifica o, incluso, se retira por el la afección que suponen para la rentabilidad las exigencias de Moncloa. La presidencia del banco en la persona de Carlos Torres y el cuadro de princiaples directivos mantienen la apuesta, pero buscan el respaldo de los principales accionistas en el nuevo escenario.
Mientras tanto, la entidad catalana insiste en que la oferta de 70 céntimos y una acción de BBVA por cada 5,3456 títulos del Sabadell es insuficiente. El Sabadell presentará el 24 de julio su plan estratégico en una peculiar lucha por trasladar a sus accionistas que seguir en solitario ofrece más rentabilidad. De hecho, la venta de TSB generará una liquidez que se aprovechará para elevar el pago de dividendos y elevar el capital del banco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.