El ERE de Alcampo supondrá el cierre de dos supermercados en Euskadi y 21 despidos
El plan de reestructuración de la cadena de distribución cerrará una tienda en Barakaldo y otra en Coronación
Dos supermercados Alcampo ubicados en Euskadi echarán el cierre tras el acuerdo al que han llegado la cadena de distribución y los sindicatos tras semanas ... de negociación por el ERE que la compañía anunció el pasado 8 de mayo. En concreto, las tiendas afectadas en el País Vasco son la de Barakaldo en Bizkaia y la de Coronación en Vitoria. En la primera de ellas, serán 11 las personas afectadas, mientras que en la segunda, serán 10 las que perderán su empleo.
En un inicio, la cadena había anunciado el despido de un máximo de 710 empleados en España, pero finalmente el acuerdo entre ambas partes, y según un comunicado de CC OO, contempla el despido mínimo de 565 trabajadores si se aplican medidas alternativas como el cambio de formato de tienda o la cobertura de vacantes. Las indemnizaciones serán de 35 días por año trabajado, con un tope de 20 mensualidades. En el caso de los mayores de 63 años, serán indemnizados con 20 días por año y con un límite de 12 mensualidades, el mínimo legal.
El dato final implica 145 afectados menos frente a los 710 planteados inicialmente. Pero solo serán 77 menos (hasta 633 afectados) si no se aplican esas medidas alternativas que consisten en la conversión de ocho tiendas al formato 7/7 (siete días a la semana), la cobertura de 32 vacantes y la reducción en tiendas «sobredimensionadas».
Según ha confirmado la propia empresa este viernes, como mínimo cerrarán 16 supermercados de manera definitiva, con una afectación a 196 personas, aunque la cifra podría aumentar hasta los 19 supermercados y 229 empleados dependiendo de si tres tiendas en Madrid se transforman a un formato de 24 horas en los próximos dos meses.
Además de esos 229 empleados por las tiendas cerradas, otros 404 trabajadores se verán afectados por ajustes en 127 tiendas de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Madrid, y Navarra.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.