Mercedes Vitoria descarta su plan para dar una semana más de vacaciones y contratar a 300 trabajadores
Los sindicatos han rechazado firmar un acuerdo con la dirección, que ahora buscará «alternativas que contribuyan a mejorar las condiciones de este modelo de trabajo»
Sin acuerdo. La propuesta de Mercedes Vitoria para activar una semana más de vacaciones para la plantilla y contratar a 300 trabajadores no se hará ... realidad después de que sindicatos y dirección no llegasen a un acuerdo en la Avenida de Los Huetos. Tras la reunión del pasado viernes, en la que las centrales rechazaron el pacto ofrecido por la empresa, la empresa emitió un comunicado dirigido a los 5.000 trabajadores de la planta para confirmar el cierre de la negociación.
En un texto firmado por Bernd Krottmayer, la empresa lamentó el final de las negociaciones. Las propuestas de la multinacional alemana, según ese documento, «hubieran permitido superar los límites del convenio colectivo, para gestionar el descanso de los trabajadores y trabajadoras aún con sus cuentas de horas en signo negativo». Es decir, que el acuerdo habría permitido ir más allá de los límites del convenio colectivo y habría permitido disfrutar de más días de descanso incluso aunque los trabajadores 'debiesen' jornadas de trabajo, lo que habría implicado estirar esa deuda algo más.
La dirección destaca que su oferta incluía este ofrecimiento «incluso complementando durante el periodo de septiembre a diciembre el trabajo de la segunda novena hora a razón de 1 hora por 1,5 horas (días de descanso adicionales ofrecidos)». «Aunque hubiéramos deseado un acuerdo laboral, queremos aprovechar la ocasión para agradecer a los miembros del comité de empresa su disposición a entablar conversaciones», concluye la ejecutiva de Mercedes.
«Como sabéis, resulta necesario continuar con la aplicación del modelo de dos novenas horas y sábados para producir los vehículos demandados por los mercados durante al menos, el resto del año. Pero, sin un acuerdo laboral que lo permita, la empresa no puede organizar descansos para todos los trabajadores afectados por el citado modelo de trabajo, al encontrarse muchos de sus saldos de horas en signo negativo», añade la dirección de la factoría alavesa.
A pesar de no llegar a un acuerdo, Mercedes se ha comprometido a buscar «alternativas que contribuyan a mejorar las condiciones de este modelo de trabajo». «Con este afán -concluye la dirección- procederemos a analizar las posibilidades existentes dentro de nuestro marco laboral para que, sin necesidad de este acuerdo, podamos incrementar los recursos destinados a favorecer que los más de 3.300 trabajadores que disponen de saldos positivos -esto es, que no deben días a la empresa- tengan la opción de descansar, cuando voluntariamente soliciten dichos descansos con cargo a sus cuentas personales de disfrute o cuentas flexibles».
Vacaciones hasta mediados de septiembre
Tras ese comunicado, este lunes la dirección ha confirmado sus planes para verano: no se trabajará a pleno rendimiento en la fábrica hasta el 15 de septiembre, ya que a las vacaciones se sumará la parada técnica para las obras de la plataforma eléctrica. Aunque el 8 de septiembre se incorporará uno de los dos turnos, el otro no llegará el segundo equipo de trabajo.
Sobre la plataforma de la que saldrán a partir de marzo de 2026 las lujosas furgonetas que presentó Mercedes en Shanghai, la dirección ha destacado este lunes que se está avanzando en este proyecto «preparando los diferentes sectores, utilizando la tecnología más puntera y cualificando a todas las personas que integramos nuestra Empresa en las tecnologías imprescindibles» para ese movimiento. ¿El objetivo? «Que el lanzamiento del vehículo eléctrico sea una realidad exitosa que demuestre al mundo, una vez más, la capacidad del equipo de la fábrica de Vitoria».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.