Borrar
Cajas registradores en un supermercado de Eroski. Jordi Alemany
Eroski retorna a los beneficios al ganar 33,2 millones en 2017

Eroski retorna a los beneficios al ganar 33,2 millones en 2017

El grupo reduce su deuda bancaria en 646 millones desde 2014

Jueves, 24 de mayo 2018, 16:22

El grupo Eroski ha vuelto a beneficios al ganar 33,2 millones de euros en el ejercicio 2017, lo que pone fin a la larga crisis que atravesó la cooperativa de cosumo y que le llevó a registrar pérdidas durante nueve años. Apoyándose en estos resultados, el presidente de Eroski, Agustín Markaide, se ha mostrado «francamente satisfecho» porque a su juicio consolida al consorcio en un escenario de rentabilidad después de los esfuerzos realizados con el adelgazamiento de su estructura y la mejora de su eficiencia y rentabilidad, sustentado en el modelo comercial 'Contigo'.

La facturación real del grupo se situó en 4.792 millones, cifra que supone un descenso del 7,2% con respecto a la del año anterior; una bajada que no viene motivada por una caída de las ventas, sino por la reducción de la red de establecimientos al desprenderse Eroski de la cadena de perfumerías IF, que ha pasado a la firma alemana Douglas; y de parte de la red de establecimientos de la zona centro y sur, adquirida por la multinacional francesa Carrefour. En este sentido Eroski recalca que la evolución de las ventas «se muestra estable».

El actual Plan Estratégico de Eroski 2017-2020 plantea incrementos de negocio de entre un 2% y un 4% anual, así como inversiones de unos 100 millones al año para continuar con la remodelación de establecimientos y nuevas aperturas. La estrategia comercial se basa en reforzar «diferenciación» y «competitividad» por la vía de «la potenciación de los productos frescos, saludables y sostenibles».

En la actualidad la red de Eroski se compone de 1.651 establecimientos, tanto grandes superficies como supermercados de barrio. Cuenta con una plantilla de unas 33.000 personas, de las que 8.100 son socios cooperativistas. Asimismo, dispone de una red de 10.000 proveedores, de los cuales 2.600 son micropymes, Ofrece 22.000 alimentos locales.

Negociación de la deuda bancaria

Por lo que respecta a la situación financiera del grupo, el presidente Markaide no tiene ninguna duda de que el grupo está en buena situación para renegociar su crédito con la banca, cuyo plazo expira en julio de 2019, ya que siempre ha cumplido «escrupulosamente» sus compromisos con los bancos. Para ilustrar esta afirmación, Markaide explicó que han reducido su deuda bancaria en 646 millones de euros entre 2014 y 2017.

En este contexto, el grupo de distribución ha iniciado ya las conversaciones con las entidades bancarias con las que renovó en 2015 el crédito sindicado. En este contexto, para verano de 2019 está previsto que el crédito con el 'pool' bancario se haya reducido hasta los 1.500 millones de euros.

La propuesta de la cooperativa para el nuevo crédito será establecer un nuevo calendario de pagos para el periodo comprendido entre 2019 y 2024 que implique la amortización de otros 300 millones. Esta amortización iría ligada a la evolución del negocio, al incremento de ventas y de rentabilidad del conjunto del grupo de distribución, que en 2017 ya entró definitivamente en beneficio neto consolidado.

Desde algunas entidades financieras implicadas en la negociación se estaría reclamando elevar la cifra a amortizar. En este contexto Eroski descarta realizar nuevas desinversiones como se hicieron en año anteriores. Agustín Markaide descartó explícitamente que la red de tiendas de deportes Forum esté en venta. Tampoco lo está la red de gasolineras, ni las agencias de viajes ni ninguna otra filial de negocio de distribución. Sí les quedan algunos activos inmobiliarios que se irán vendiendo a medida que se presenten oportunidades en el mercado.

El presidente de Eroski explicó que la nueva negociación con los bancos ha comenzado con más de un año de antelación, «con tiempo suficiente para hacerlo sin prisas», recalcando que no contemplan que Eroski deje de ser una cooperativa, en alusión a una salvaguarda que se incluyó en el acuerdo financiero con la banca en 2015: «Estamos cada día más lejos de ese escenario», dijo. E insistió en que en todo momento han cumplido con sus obligaciones financieras, llegando a pronosticar «que esta negociación va a ser más simple que las anteriores».

Así, y en una velada crítica a parte de los bancos y asesores que participan en la nueva negociación, Markadide manifestó que desde Eroski no se van a «usar» lo medios de comunicación para influir en las negociaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Eroski retorna a los beneficios al ganar 33,2 millones en 2017