BBVA avanza en la gestión de criptomonedas en España tras obtener el permiso de la CNMV
Se prepara para lanzar un servicio de compraventa y custodia de bitcoin y ether a todos sus clientes, a través de su aplicación para teléfonos móviles
Sergio Llamas
Lunes, 10 de marzo 2025, 12:07
BBVA ya ha recibido la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), enmarcada dentro del nuevo Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos ( ... MiCA, por sus siglas en inglés) que busca ofrecer mayor protección al inversor, para ofrecer en España servicios de custodia y ejecución de compra o venta de bitcoins y ether a través de su aplicación. Esta opción arrancará inicialmente con un grupo reducido de usuarios, pero se extenderá en los próximos meses a todos los clientes particulares de España apoyándose en la experiencia que la entidad ya ha adquirido en Suiza y en Turquía, donde presta estos servicios desde el año 2021 y 2023, respectivamente.
Según ha explicado la entidad financiera, los clientes en España podrán acceder y tramitar sus órdenes de compraventa de criptoactivos directamente a través de la 'app', desde el mismo entorno en el que gestionan sus cuentas, sus inversiones y su operativa bancaria habitual. Así el banco cumplirá con el objetivo de ofrecer a sus clientes una experiencia integrada y fluida en sus canales digitales e impulsar su estrategia de digitalización. «Queremos facilitar a nuestros clientes la inversión en criptoactivos con una oferta sencilla y fácilmente accesible desde el móvil, de una manera 100% digital. Nuestro objetivo es acompañarlos en el acercamiento a este nuevo segmento de los activos digitales con las garantías de solvencia y seguridad que ofrece un banco como BBVA», ha asegurado el responsable de Banca Retail de España, Gonzalo Rodríguez,.
BBVA contará con una plataforma de custodia de claves criptográficas propia, como servicio diferenciador. Una característica que le permitirá mantener el control sin depender de terceros, para salvaguardar los criptoactivos de sus clientes. Eso sí, remarcan que el banco no realizará ninguna labor de asesoramiento y solo se podrá acceder a este servicio a iniciativa del propio cliente.
Experiencia en Suiza y Turquía
BBVA ha subrayado que lleva una década explorando el potencial de la tecnología 'blockchain' y la tokenización de activos para transformar los servicios financieros, al considerar que son una innovación clave que podría tener un impacto transformador en los mercados de capitales y en el intercambio seguro de datos. Hasta el momento, y en función del interés demostrado por los inversores, el banco ha instaurado diferentes servicios de criptoactivos en aquellos mercados donde ya existía una regulación para garantizar la protección del inversor.
Así BBVA Suiza lanzó el servicio de custodia y compraventa de bitcoin a todos sus clientes de banca privada en junio de 2021. Desde entonces, se ha ampliado a nuevos criptoactivos como ether y la 'stablecoin' USDC, a fin de acercarse a nuevos clientes institucionales. De forma paralela, BBVA Garanti creó en 2023 una compañía específica para ofrecer el servicio de custodia de criptoactivos en Turquía. Allí la compañía ya trabaja con bitcoin, ether, USDC, solana, XRP (Ripple), avax, chiliz, aave, polkadot, INJ, GRT, arbitrum y mana.
España será el próximo mercado donde el banco permitirá a sus clientes actuales y potenciales «explorar las nuevas oportunidades de los activos digitales con agilidad, eficiencia y según los más altos estándares de seguridad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.