

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. P.
Lunes, 9 de enero 2023, 01:38
El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, considera que se debe «empezar ya a dar los pasos, al menos iniciales, para ... la reflexión» sobre el sistema fiscal. En una reciente entrevista radiofónica, el responsable de las finanzas vascas señaló que es preciso efectuar esa reflexión «con tranquilidad y serenidad» para poder «establecer de cara a futuro un modelo tributario equitativo y que permita financiar las políticas públicas».
Azpiazu recordó que la intención del Ejecutivo autonómico es que a partir de este mismo mes se empiece a reflexionar sobre la evaluación de la anterior reforma fiscal «en serio» y en relación al modelo político y social que se quiere para el futuro en el País Vasco. Una reflexión que, según dijo, se llevará a cabo en colaboración con el resto de instituciones, «fundamentalmente» con las diputaciones y entre los dos partidos que conforman el actual Gobierno vasco de coalición, PNV y PSE.
Por otra parte, el consejero consideró que las medidas que se están adoptando para combatir la elevada inflación y para ayudar a las familias más vulnerables ante la subida de precios «van en la buena dirección», y confió en que en el transcurso de este año «la reducción de la inflación sea considerable». «Vamos a pensar que entre 2023 y 2024 la inflación vuelva a los niveles de en torno al 2%, que se decía eran positivos en el marco europeo», manifestó
Azpiazu reiteró su convicción de que este año no habrá recesión y de que, si bien se va a «crecer menos» que en 2022, todavía se espera que el crecimiento que haya en 2023 permita «generar algo de empleo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.