Arteche refuerza su negocio de red con la adquicisión de RTR energía
Es una empresa ubicada en Madrid con unas instalaciones productivas de 10.000 metros cuadrados
Arteche ha adquirido la totalidad de la empresa madrileña RTR Energía, enfocada en la fabricación de equipos que permiten aumentar la capacidad de red al ... transportar más potencia útil y disminuir las fluctuaciones de tensión para evitar sobrecargas. La operación, que incluye unas instalaciones productivas de 10.000 metros cuadrados y una plantilla de 73 personas, se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento inorgánico del grupo vasco –la expansión mediante compras– y busca consolidar su posición en el negocio de la fiabilidad de red y ampliar su presencia internaciona-
La integración de RTR Energía refuerza la capacidad industrial y tecnológica de Arteche en el negocio de calidad de la energía, un área clave para garantizar el funcionamiento eficiente y estable de las redes eléctricas. Entre estos equipos a los que ahora tiene acceso se encuentran los condensadores, las reactancias, las baterías de condensadores de baja y media tensión y los filtros de armónicos, que permiten optimizar el transporte de electricidad, mejorar el rendimiento de las instalaciones eléctricas y alargar la vida útil de los equipos conectados a la red.
La operación también se alinea con la hoja de ruta trazada en el plan estratégico 'Energizing Futures Together 2024-2026'. En esta hoja de ruta, la compañía vasca pretende crecer de forma orgánica a una tasa del 10% interanual, siendo el negocio de la fiabilidad de red el de mayor crecimiento, impulsado por el crecimiento de la generación renovable y las energías de almacenamiento. Este crecimieno orgnánico viene apoyado por una estrategia de explicar adquicisiones y alianzas que le permitan acelerar su posicionamiento en automatización y fiabilidad de red, con especial atención a mercados como Estados Unidos, México, Australia y Asia.
La compra de RTR se produce apenas unos meses después de que Arteche entrara en el capital de la compañía finlandesa Teraloop, centrada en tecnologías de almacenamiento energético mediante volantes de inercia. Ambas operaciones comparten sinergias en el campo de la fiabilidad de red y el almacenamiento, sectores considerados estratégicos ante el crecimiento de la generación renovable y la electrificación de la economía.
El movimiento también responde a la necesidad de las redes eléctricas de adaptarse a un nuevo escenario energético caracterizado por mayor intermitencia, descentralización y exigencias de eficiencia. En este contexto, equipos como los que fabrica RTR resultan clave para mejorar la estabilidad, reducir pérdidas y gestionar picos de demanda, lo que convierte esta adquisición en una apuesta por el fortalecimiento de un negocio con potencial de crecimiento global.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.