
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se cumplieron los pronósticos. Las txapelas de la primera edición de la Liga de Naciones en frontón de 54 metros que se ha disputado en ... Gernika fueron para Euskadi en categoría masculina y España en féminas. Erkiaga y López tiraron de galones para superar a los franceses Laduche y Basque, mientras que Erika y Arai demostraron que son la combinación del momento y se impusieron a las representantes de la tricolor Elaia y Maia.
El campeonato se cerró con el duelo de chicos, que cubrió todas las expectativas. Los cuatro ofrecieron cesta punta de alto nivel. A los de verde les volvió a costar entrar un poco en el partido y tuvieron que emplearse a fondo ante unos ambiciosos rivales.
Laduche comenzó como un tiro y puso el espectáculo en la cancha. Basque le acompañó bien y se dio un empate a ocho. Fue entonces cuando Francia pegó un estirón con una tacada de cinco tantos que puso la tensión en la grada en el Jai Alai. Sin embargo, la reacción de Erkiaga y López fue contundente con un 7-0 y se llevaron el primer juego tras 193 pelotazos.
Noticia relacionada
En el segundo todo siguió en un puño. Los cuatro apretaron los dientes. Se dieron hasta seis empates, el último a nueve. Fue entonces cuando se impuso el oficio y la paciencia del de Ispaster y el de Zumaia. Erkiaga estuvo acertado en los momentos clave, bien acompañado por un zaguero seguro que subió el último tanto a su casillero con derecha.
En categoría femenina, las campeonas del mundo Sub'22 volvieron a marcar territorio. Estaban en Gernika para ganar, que es lo que han hecho juntas en la mayor parte de encuentros que han jugado, y volvieron a hacerlo. En estos momentos resulta muy complicado plantar cara a Erika y Arai porque no tienen un mal día. Saben a la perfección lo que tienen que hacer y cómo moverse en la cancha y cada una explota sus armas. Con su potencia, la delantera de Markina manda en el juego. Ayer no sacó tan bien como en otras ocasiones y dio más oportunidades a sus rivales, pero tan solo falló dos pelotas en todo el choque.
El mismo número que su compañera. Aunque le exigieron más que en el anterior encuentro, Arai mantuvo la calma y sacó a relucir esa derecha que cruzó a la perfección entre las dos rivales y con la que volvió a hacer daño.
Elaia y Maia estuvieron mucho más centradas que en el anterior encuentro. Contaron con el apoyo del público, que también incluye su presión, pero tuvieron las cosas mucho más claras y consiguieron poner en práctica bastantes más veces lo que les había transmitido Ander Bilbao. La delantera estuvo más agresiva en el resto y cargó bien de revés atrás, para finalizar cuando pudo. Con esta misma arma Maia buscó el rebote en más ocasiones.
Las de Markina comenzaron muy enchufadas en el primer set, en el que asentaron su victoria. Dejaron en nada cualquier tipo de sorpresa con su solidez y la delantera agresiva en el remate. En el segundo, sin embargo, tuvieron que pelear bastante más porque Elaia y Maia se reconocieron en la cancha. Cargaron atrás, abrieron más huecos y estuvieron siempre cerca en la marcador hasta el 8-6. Luego fueron sus errores los que facilitaron la victoria a las coloradas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.