Borrar
Pradales asistió el jueves al acto de apoyo a la selcción vasca en Gernika. Ignacio Pérez

Gernika, cita con la historia

El enfrentamiento deportivo que se produzca entre Euskadi y España no es sino reproducción de otros habituales entre representaciones de territorios y Estados en variados deportes

Sábado, 31 de mayo 2025

El torneo de cesta punta Liga de Naciones que se celebra en Gernika del 1 al 6 de junio no es una competición más. Supone, ... nada más y nada menos, la primera vez en la historia en la que una selección vasca de pelota participa de forma oficial en el ámbito internacional bajo el paragüas de la FIPV, principal organismo de este deporte en cuya creación en 1929 ya estuvieron los vascos. Han sido muchos los años de esfuerzos y de intentos, de muchas personas a las que hay que recordar, para que este sueño se convierta en realidad, para que el país que engendró este juego hoy universal y que lo expandió por todo el mundo tenga su representación propia. Con su camiseta, su bandera y su himno, sí. Un cambio legislativo lo ha propiciado, pero sobre todo la tenaz voluntad de los y las pelotaris, arropados por todos los pelotazales de los siete territorios de Euskal Herria, empezando por nuestras autoridades, de lo que ha sido buena prueba la presencia del lehendakari Pradales vistiendo la Verde como el primero de los vascos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Gernika, cita con la historia

Gernika, cita con la historia