
El bote mixto de Ingenieros gana una edición histórica
Remo ·
Superó por 16 segundos en una dura regata a Deusto, que remó con una tripulación formada sólo por mujeresSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Remo ·
Superó por 16 segundos en una dura regata a Deusto, que remó con una tripulación formada sólo por mujeresJosé Antonio Pérez Capetillo
Bilbao
Viernes, 4 de abril 2025, 21:15
La histórica y especial 43ª edición de la Oxford-Cambridge bilbaína fue para Ingenieros, con 16 segundos de ventaja respecto a Deusto. La tripulación ganadora estuvo integrada por el timonel Aitor Gondra, Erroxe Amunarriz, Asier Barayazarra, Irati Laguardia, Asier Larrazabal, Eneritz Martiarena, Asier de Prado, Paula Díaz-Maizkurrena y el capitán, a sus 52 años, Íñigo Martínez de Alegría. Sí, ayer hubo remeras femeninas en las embarcaciones de la Escuela de Ingenieros y de la Universidad de Deusto, un hito en esta clásica competición tan arraigada en la villa. Los azules remaron con una tripulación mixta y Deusto presentó una cuadrilla integrada sólo por mujeres: la timonel Izaro Lestayo, Ana Collazos, Izaskun Etxaniz, Nerea Martín-Aragón, María Perdiguero, Maitane Zapirain, Ainhoa Zapirain, Ana Díaz Aristizabal y la capitana y entrenadora Maialen Mielgo.
Este desafío universitario de la Ingenieros-Deusto, en el que colabora EL CORREO, comenzó a las siete en punto de la tarde. Ambas embarcaciones querían inscribirse en el palmarés con las primeras remeras ganadoras de la regata, ya que tres chicas timoneles estuvieron en ediciones anteriores. Fue la Escuela de Ingenieros la que eligió la calle, la orilla norte, y la que al final consiguió levantar jubilosa la bandeja de plata después de lanzar a su timonel a la ría. El decimosexto triunfo de los vencedores no resultó sencillo. Salió mejor Deusto en una prueba celebrada en una tarde maravillosa en cuanto a temperatura (23 grados), pero muy dura en el agua con el viento en contra.
Ingenieros se puso por delante en el largo de Zorroza y ya no soltó la proa de la regata manejando unos 15 segundos de ventaja. La tripulación mixta azul cruzó la meta cerca del Ayuntamiento con un tiempo de 31 minutos y 2 segundos tras los 7.408 metros, por los 31.18 las tomateras, que llegaron con rostros de cansancio pero felices por la experiencia. «Hemos salido a romper la regata, sin miedo y a demostrar que esta prueba también es nuestra. El objetivo está cumplido y hemos disfrutado de la regata sufriendo. Esto nos sirve para coger experiencia», dijo muy satisfecha Maialen Mielgo, poco después de felicitar a cada una de sus compañeras.
Aitor Gondra, el timonel ganador, esperaba a que le tiraran a la ría, como manda la tradición, cuando dijo que «ha sido una regata muy exigente. Hemos elegido la margen con más protección y sabíamos que podíamos salir por detrás. No nos ha afectado y hemos tenido la cabeza fría». Eva Ferreira, exrectora de la UPV y madrina de Ingenieros, indicó que «esto de remar con chicas es un punto de inflexión. Nos hubiera gustado que hubiera sido antes y espero que haya venido para quedarse».
La organización decidirá en un futuro si la regata sigue con tripulaciones mixtas o incluso si se realizan dos pruebas, una masculina y otra femenina. Este viernes se abrió una puerta y «no hay vuelta atrás», expresó su fundador José María de Gorostiaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.