Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Hay presidentes que me dicen que igual tienen que quitar equipos de fútbol base, que no podrán sacar tantos como otras temporadas». Iñaki Gómez ... Mardones, el presidente de la Federación Vizcaína de Fútbol (FVF), ha analizado este martes de forma cruda las consecuencias que la pandemia ha tenido en la formación de jugadores.
Mardones no tiene aún cifras, pero cree que cuando las tenga se visualizará el devastador efecto del Covid en el fútbol vizcaíno. Las últimas referencias son de 2018, con 38.785 licencias en Bizkaia. Eran momentos de expansión, con 3.500 más que apenas dos años antes. «No lo podemos cuantificar aún, pero se ha notado un bajón de fichas», ha advertido Mardones durante la presentación del Plan Estratégico 2020-24 que ha presentado este martes la FVF.
Los jóvenes de Bizkaia se quedaron sin competir en la segunda mitad de la temporada 2019-20, lo hicieron con muchas limitaciones en la 2020-21 y siguen sin recuperar la normalidad. No sólo eso. Los niños se han alejado del fútbol. «Muchos han cambiado los hábitos y prefieren ir al parque con los amigos que a entrenar», ha indicado. Carlos Sergio, asesor de Deportes de la Diputación, ha remachado: «Hemos apreciado un cambio de tendencia, con mucha gente que sustituye el deporte de equipo por el individual».
Las consecuencias serán devastadoras, ha avisado Mardones. ¿Quién lo pagará? Los clubes modestos, cuyas economías dependen en gran parte de las cuotas que pagan los niños por jugar, y en el extremo de la cadena el Athletic. «Las categorías inferiores se conforman en periodos de dos años. Hemos podido perder una generación de futbolistas por la pandemia, con el daño brutal que esto supone para un club como el Athletic», ha zanjado el máximo responsable del fútbol vizcaíno.
El Plan Estratégico de la FVF pivota sobre dos grandes novedades, la creación de una Escuela de Valores para los alrededor de 17.000 muchachos inscritos en fútbol en categoría escolar y cursos para coordinadores de fútbol. Natalia Getino, coach deportiva, y Fernando Quintanilla 'Txirri', director de la Escuela de Entrenadores de Bizkaia serán sus responsables.
Además de Mardones y Carlos Sergio, a la presentación del Plan Estratégico acto han acudido también José Ángel Labrador, vicepresidente de la Vizcaína; Juan Luis Martín, autor del plan; Luis Jones, coach deportivo; y Enrique Gómez Mardones, complayer de la Vizcaína para Española para la Vasca y la UEFA. El exjugador del Athletic y seleccionador sub'15-16, Julen Guerrero, ha intervenido desde Madrid. El portugalujo impartirá el 27 de septiembre en Miribilla una conferencia sobre su método de trabajo organizada por la FVF.
Julen Guerrero, icono en el Athletic y seleccionador sub'17, se felicitó este martes por el estado de salud de la cantera rojiblanca, desde la que en los últimos tiempos ascienden muchos jugadores al primer equipo. Esta misma campaña han debutado cuatro, Agirrezabala, Vivian, Nico Williams y Nico Serrano. «Para el futuro del club es bueno que los chavales jóvenes pidan paso y lo hagan con fuerza», dijo ayer el excapitán en el acto organizado por la Federación Vizcaína. «El Athletic todos los años sube chavales al primer equipo, y afortunadamente este año mucho más», se felicitó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.