

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El de Zúrich del próximo 29 de septiembre puede ser el Mundial de ciclismo con un favorito más claro. Serán 274 kilómetros entre colinas que dan la bienvenida a los Alpes y Tadej Pogacar estará en la línea de salida. El esloveno está acabando con la imprevisibilidad de este deporte, tradicionalmente un mal negocio para apostar. Acumula 22 victorias esta temporada y solo ha 'perdido' dos carreras: tercero en la Milán-San Remo y séptimo en el GP Quebec el pasado viernes. Se fue a Canadá a estirar las piernas después de no competir desde el Tour y el domingo ya ganó en Montreal. Un caníbal.
El 'ocho' de España: Mikel Landa (Soudal Quick-Step), Enric Mas (Movistar Team), Carlos Rodríguez (INEOS), Juan Ayuso (UAE), Pello Bilbao (Bahrain Victorious), Álex Aranburu (Movistar),Pablo Castrillo (Kern Pharma) y Roger Adriá (Red Bull-Bora).
Favoritos Pogacar, Evenepoel, Roglic, Van der Poel, Hirschi, Jorgenson, Carapaz.
29 de septiembre Recorrido de 274 kilómetros y 4.500 metros de desnivel.
«Pero un Mundial es un Mundial. Son difíciles de ganar», afirma Pogacar, que esta semana va conociendo a sus rivales. España presentó ayer su equipo con los ocho escaladores más en forma. Mikel Landa será una de las puntas de lanza de la selección que dirige Pascal Momparler. «Desde que salió el recorrido supe que era el Mundial que mejor se adaptaba a mis características de los últimos años. Quiero ir», rogó en Relevo durante La Vuelta. Llega enrabietado. Se le escapó el podio en la etapa de Álava desprotegido por su equipo. «Me da mucha rabia, mucha pena y aunque sea más viejo, tengo las mismas ganas de quemarlo todo», dijo al día siguiente. Fuego en los ojos y un buen equipo alrededor. «Además, España tiene un bloque competitivo, así que voy a ir con muchas ganas», remató con acierto el alavés.
Enric Mas y Pello Bilbao le acompañan como otras bazas del mismo calibre. El balear se quedó con ganas de más en La Vuelta, tercero en la general y el más fuerte cuesta arriba, y el de Gernika viene de ser segundo en Montreal (tras Pogacar) en una año cruzado. «Ha sido un buen test», advirtió. Más gasolina. Juan Ayuso y Carlos Rodríguez también estarán en Zúrich. El futuro, y un mal presente. Los dos jóvenes parecen no llegar en el mejor punto de forma.
El campeón nacional, Alex Aranburu, el doble ganador de etapa en la Vuelta, Pablo Castrillo (Kern Pharma), y el gregario de Roglic, Roger Adriá, completan la nómina. El vitoriano Oier Lazkano estaba en la prelista pero no ha sido citado tras una temporada de mucho desgaste. David de la Cruz y Raúl García Pierna participarán este domingo en la contrarreloj que dará inicio a las pruebas mundiales.
El ciclismo español tiene sensaciones encontradas cuando presenta al mejor equipo posible. Ninguno como aquel 'Dream Team' de Pekín 2008: Valverde, Contador, Sastre, Freire y Samuel Sánchez. «Yo era el tapado, la bala en la recámara con la que nadie contaba», recuerda siempre el asturiano de naranja Euskaltel y oro olímpico. Aunque entran sudores fríos al recordar las broncas entre Valverde y Freire o las lágrimas de Purito en el podio de Florencia.
Una década más tarde, España ya no es la rival a batir. No tendrá que cargar con el peso de la carrera en la búsqueda de una medalla. Con Pogacar bien secundado por Roglic y Evenepoel como principal alternativa, el equipo de Pascal Momparler cuenta con varias bazas para lograr un mismo objetivo. El éxito conlleva organizarse. Y sin pinganillos.
En Zúrich irá la plana mayor del ciclismo mundial. Mathieu Van der Poel lucha por revalidar su título del año pasado, Primoz Roglic llega como ganador de la Vuelta, el suizo El sueizo Marc Hirschi, también del UAE, llega después de haber ganado las cinco últimas carreras que ha competido, y Richard Carapaz el recorrido le va como anillo al dedo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.