Borrar
Nonaya Cuervo en plena actuación en el Campeonato de España. RFEP
Vitoria brilla por partida doble en el Campeonato de España de patinaje artístico

Vitoria brilla por partida doble en el Campeonato de España de patinaje artístico

Nonaya Cuervo, del Elurra, se cuelga el oro en categoría junior, mientras que Idoia Ramírez de la Peciña, del Illusion Inline, logra el título absoluto en línea

Lunes, 7 de diciembre 2020

El patinaje artístico vasco, y más concretamente el alavés, está de enhorabuena. En apenas unas horas dos de sus representantes se han colgado el oro en el Campeonato de España que se ha celebrado en las localidades tarraconenses de Cunit y en Torredembarra. La primera en lograrlo, este domingo, fue Nonaya Cuervo, del club Elurra, imponiéndose en la modalidad libre, de la categoría junior, a la aragonesa Naiara Tena y a la madrileña Ainhoa Pérez. Un día más tarde, este lunes, y a unos 25 kilómetros de distancia, se subía a lo más alto del podio Idoia Ramírez de la Peciña, del club Illusion Inline, en la modalidad de línea de la categoría absoluta, en la que debutaba en el Nacional.

Después de patinar unos 15 años sobre hielo, siendo campeona de Euskadi en varias ocasiones, esta última se pasó a las ruedas hace dos años, viendo que estas le aportaban una mayor libertad. «No tenía que depender de cuándo la pista de hielo estaba abierta, podía patinar en plazas o en otros sitios, más a mi rollo», explica a EL CORREO poco después de colgarse el oro. Aficionada a las acrobacias con o sin patines, esta vitoriana de 23 años acudía a su primer campeonato de España artístico en línea «a probar», pero no pudo tener mejor resultado. «Me sorprendió un poco la puntuación, no sabía bien qué nota me pondrían, ni cómo sería recibida mi coreografía», declara. Ella es su propia preparadora, y una de las fundadoras de su club, el Illusion Inline.

Idioia Ramírez de Peciña sonriente con su medalla de oro en línea. RFEP

Le ha tocado infinidad de veces entrenar en la calle. Así es como tuvo que preparar prácticamente su actuación en la cita nacional. «La federación nos dio un certificado y alquilamos unas canchas en Vitoria, pero eso solo fue en la semana previa. Días antes todo fue un poco caótico». Una sensación que también vivió durante el confinamiento. «No nos quedó otra que inventarnos ejercicios para hacer en casa», declara. Ramírez de la Peciña compagina el grado superior de Deportes que estudia por las mañanas con sus entrenamientos y las sesiones con las chicas de su club por las tardes. Sueña con poder acudir a un campeonato internacional en línea, mientras ve el 2021 como un año de nuevo «incierto». «Esperemos que haya más oportunidades y torneos. Yo seguiré entrenando e intentando mejorar. Mi intención es quedarme muchos años en este deporte».

De Oviedo a Vitoria

En categoría absoluta es en la que competirá Nonaya Cuervo el próximo curso. Este lo ha cerrado con un brillante oro siendo aún junior, en cuatro ruedas y estilo libre. «Estaba muy emocionada de poder volver a competir después de todo lo de la Covid. Salí a la pista después de tanto tiempo con muchas ganas y un poco nerviosa. Mi objetivo era hacerlo lo mejor y quedar contenta con mi actuación. Luego al ver la clasificación fue un plus, me hizo sentir todavía mejor», explica a este periódico.

A sus 18 años este es su mayor éxito a nivel deportivo, después de mejorar la plata lograda en 2019. Un año antes logró quedar tercera en la Copa de Europa, justo poco después de recibir su primera convocatoria con la selección nacional. Natural de Oviedo, es una de las mayores promesas de este deporte. Desde 2015 forma parte del club Elurra de Vitoria, ciudad a la que se desplaza en coche habitualmente con sus padres los fines de semana. «Su apoyo ha sido fundamental para mí, sin ellos no podría haber conseguido nada. Sería inviable», afirma, antes de explicar el paso que ella misma se planteó dar con tan solo 13 años. «Veía que para progresar más tenía que cambiar y salir. Decidimos cambiar el método de trabajo y en el Elurra la verdad es que estoy como en casa, muy contenta».

La gimnasta del Elurra Nonaya Cuervo en el cajón más alto del podio. NONAYA CUERPO

Con el club alavés no ha dejado de crecer en un deporte en el que se adentró con solo cinco años, tras probar en un principio con la gimnasia rítmica. Gracias al Elurra han llegado sus participaciones internacionales, estando presente en la Copa de Alemania y siendo además una de las representantes españolas en los World Roller Games de 2019. Apasionada de los saltos, las piruetas y los giros, Nonaya tiene los pies en el suelo. Pese a su juventud y a su proyección, prefiere no soñar en grande, e ir marcándose objetivos a corto plazo. «Ir superándome día a día me parece fundamental, y ya no solo a nivel deportivo, sino en la vida».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vitoria brilla por partida doble en el Campeonato de España de patinaje artístico