Pontífice
Guillermo Gómez Muñoz
Sábado, 17 de mayo 2025, 00:01
A veces la etimología se cuela hasta en el balcón de San Pedro, cuando el nuevo Papa se dirige a la multitud para su primera ... bendición. León XIV no se cansó de repetir la palabra 'paz' y habló de la necesidad de 'construir puentes', como si de una referencia a su título pontificio se tratara. Y es que «pontífice» deriva de la palabra latina 'pontifex' con la que se designaba a los altos sacerdotes de la Antigua Roma. El vocablo está compuesto por 'pons, -tis' (puente) y el sufijo 'fex, ficis' (el que construye). La denominación parece tener un significado simbólico que alude a estos sacerdotes romanos -y a los papas modernos- como puentes entre lo divino y lo humano. Sin embargo, las funciones de estos pontífices romanos trascendían el cuidado de las almas: se encargaban también de administrar justicia o establecer el calendario, e incluso de algunos ritos sagrados relacionados con los puentes sobre el Tíber. De ahí que algunos etimólogos sospechen que 'pons' pueda derivar de 'pontifex', por segmentación, y no a la inversa.
Sea como fuere, parece que León XIV trae un mensaje etimológicamente constructivo. Al otro lado del charco, un estadounidense autodisfrazado de papa también prometió traer la paz en sus primeros días de mandato. Pero, al parecer, desconocía la etimología: quiso el bufón ser pontífice, y voló los puentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.