Borrar
El escritor argentino posa con el premio Nadal. E. C.
Jorge Fernández Díaz y la emigración
Las críticas de la semana

Jorge Fernández Díaz y la emigración

Narrativa ·

La novela ganadora del Nadal rinde homenaje al padre del autor y a la comunidad asturiana afincada en Buenos Aires

Sábado, 15 de febrero 2025, 19:07

Por alguna razón no demasiado explícita aunque tampoco ajena a la corrección política, desde hace algunos años, los términos 'inmigrante' y 'emigrante' han dejado de ... usarse en el lenguaje de la política y los medios de comunicación para ser ambos sustituidos por la palabra 'migrante', que todavía suena un tanto extraña en nuestro idioma pese a su utilización extensiva. El afán de eludir unas expresiones que pudieron emplearse de forma peyorativa, clasista o xenófoba trajo a nuestro habla un vocablo que no por casualidad resulta forzado ya que, paradójicamente, remite a las aves migratorias, con lo cual, si el remedio no es peor que la enfermedad, al menos se le parece. Dicho de otra manera, no hemos logrado referirnos con la naturalidad deseable a ese colectivo que abandona su tierra o que llega a otra distinta de la de su origen. La falta de naturalidad de esa expresión se acusaría de forma especial en el contexto de una obra literaria porque en ésta se afina el léxico con más exigencia si cabe. Esto lo debe de saber bien el escritor argentino Jorge Fernández Díaz desde el momento en que, en la novela con la que ha ganado la última edición del Premio Nadal, y que trata sobre la comunidad asturiana ubicada en Buenos Aires, no hay ningún migrante sino unos cuantos emigrantes e inmigrantes. El hecho no es superfluo porque una de las virtudes del texto es su ajustado lenguaje, que discurre con una atinada fluidez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Jorge Fernández Díaz y la emigración