Borrar

La confesión de los creadores del 'Chiki chiki': «Era un plagio e incumplía todas las normas de Eurovisión»

«Creamos la canción en diez minutos, viendo quién decía la chorrada más grande», confiesan los guionistas del tema con el que Rodolfo Chikilicuatre representó a España en 2008

Lunes, 19 de mayo 2025, 07:33

Era una acusación que circulaba por los foros de internet en aquel 2008. Y aque ahora, diecisiete años después, los propios creadores del 'Chiki chiki' han confirmado. La canción con la que el personaje de Rodolfo Chikilicuatre participó a Eurovisión «era un plagio» del archiconocido tema de 'La Gasolina' del reguetonero Daddy Yankee.

Así de directos lo han confesado Marcos Mas y Jair Domínguez, guionistas de Buenafuente y creadores del eurovisivo tema, durante un episodio especial dedicado a la canción de 'Anatomía de...', el espacio de reportajes en profundidad de Mamen Mendizábal en La Sexta. Los dos creativos han desvelado que era «la base de 'La Gasolina' directamente robada».

«Daddy Yankee nos podía haber denunciado y arruinado la vida», confesaban entre risas al dar su testimonio. Marcos Mas también señalaba que «de las 10 o 12 normas que había en Eurovisión» la canción «incumplía todas». Eso supuso varios cambios para poder llevarla al gran certamen. Su compañero los desgranó. Se eliminaron todas las referencias políticas, lo que obligó a hacer «cambios delirantes como añadir frases en inglés o poner referencias a Almodóvar». «Tuvimos que pasar por el aro de Eurovisión», reconocía.

Mendizábal le aborda sobre si tuvieron que cambiar la base de la canción porque «era un plagio». «No sé si puedo decirlo pero tiene que ver con un combustible... 'La Gasolina'». «Tuvimos que hacer una nueva base para que el 'Chiki chiki' pudiera ir a Eurovisión», remataba.

«Como cualquier otra chorrada»

El programa de La Sexta desgrana cómo una broma nacida en el programa de Buenafuente acabó sobre el escenario de aquella edición celebrada en Belgrado. Fue la primera ocasión en la que RTVE decidió «democratizar» la elección del representante español, dejando elegir a los españoles a los finalistas a través de la plataforma MySpace y abriendo el televoto al público para decidir al ganador, sin la intervención de jurado profesional alguno.

Eva Cebrían, directora de programas de la cadena pública en esas fechas, explicaba que Eurosivisión es una de las «joyas de la corona de RTVE», que por aquel entonces estaba en horas bajas desde la participación de Rosa. «La misión que teníamos en TVE era reflotar Eurovisión. Desde Rosa había ido todo de capa caída y teníamos el objetivo de hacerlo grande otra vez». La cadena de Atresmedia entró en la propuesta como un elefante en una cacharrería.

Los guionistas relataron cómo la canción era «como cualquier otra chorrada» que hacían al día para el espacio de humor de Buenafuente a raíz de un personaje improvisado que encarnó el humorista David Fernández, justo el día antes de que se abriesen las votaciones. Fue entonces cuando decidieron presentarla.

Mas y Domínguez se reunieron en una sala para crearla. «Pregunté al jefe de qué estilo, y me respondió que algo veraniego como 'baila el chiki chiki'. Y el título salió de ahí, no le dimos ni una vuelta». Todos éramos músicos... y 'componer' es una palabra muy fuerte para lo que hicimos. Yo hacía los ritmillos y empezamos a decir tonterías», se reía. Tardaron solo diez minutos en escribirla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La confesión de los creadores del 'Chiki chiki': «Era un plagio e incumplía todas las normas de Eurovisión»

La confesión de los creadores del 'Chiki chiki': «Era un plagio e incumplía todas las normas de Eurovisión»