Borrar
EL rey Juan Carlos, el pasado mes de mayo, en Galicia EP
Libros

Juan Carlos I publicará sus memorias a finales de año

«No tengo derecho a llorar, pero siento que me roban mi historia», dice el monarca emérito en 'Reconciliación', título que aparecerá en el sello Planeta / El emérito las ha escrito junto a su biógrafa franco-venezolana, la historiadora Laurence Debray

Lunes, 30 de junio 2025, 15:12

«Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no se confiesan. Y menos, públicamente. Sus secretos permanecen sepultados en la penumbra de los palacios. ¿Por qué le desobedezco hoy? ¿Por qué he cambiado de opinión? Porque siento que me roban mi historia». Palabra Juan Carlos I, que contraviniendo el consejo paterno, tiene cita con el lector a finales de año, según confirmó este lunes editorial Planeta.

Las regias memorias llegarán a la vez a las librerías de España, Francia -donde se ha barajado la fecha del 12 de noviembre- , Aparecerán aquí con el sello de Planeta, editorial que se hizo con los derechos cuando la agencia literaria que la comercializaba la puso en el mercado, y con el sello de Stock en el país vecino.

'Reconciliación' será el título de una obra sobre cuyo contrato de publicación se desconocen los detalles. En el crepúsculo de su vida y lejos de su familia, el monarca se dispone a hacer su última confesión. «No tengo derecho a llorar», asegura. Pero reivindica al tiempo su derecho «a buscar su anhelada reconciliación con el país que tanto ama y añora» según señalan sus editores.

Escritas en primera persona, sus editores califican sin complejos la publicación de las memorias «acontecimiento histórico». El emérito las ha escrito junto a su biógrafa franco-venezolana, la historiadora Laurence Debray, autora también del ensayo 'Mon roi déchu' ('Mi rey caído') y de 'Hija de revolucionarios', que cosechó varios premios en Francia.

«Si su majestad ha decidido dar cuenta de su historia después de casi cuarenta años de reinado, es porque el exilio en Abu Dabi, parte de la opinión publicada y, por qué no, los propios errores han acabado por ensombrecer su trayectoria y sus aportaciones fundamentales al éxito de la democracia española», avanzan los editores de 'Reconciliación', que «relata en detalle la parte privada de una vida pública».

Ni rastro de Bárbara Rey

«Son unas memorias ricas en anécdotas que no eluden los episodios más significativos de nuestra historia reciente, pero tampoco las alegrías ni los malos momentos de su vida íntima y personal», confirman desde Planeta . Suceden a las memorias que Bárbara Rey, actriz y antigua amante del monarca, acaba de publicar en el sello Plaza & Janés.

Con todo, fuentes conocedoras del original avanzan que hay episodios de su vida del emérito que no refiere en el texto, como sería su relación con la antigua vedete, quien recientemente ha acaparado tantos titulares. «Esa historia no cuenta ni con una sola línea en las memorias de don Juan Carlos», reconocen las citadas fuentes.

Las memorias registran un largo y cambiante recorrido «que empieza en un país inmerso en una guerra cainita y con un joven Juan Carlos anclado a un destino que no le pertenece, pero que paso a paso, eludiendo mil complots y ganándose la confianza de unos y otros, acaba convirtiéndose en el actor principal de la transformación radical de España en el estado moderno y próspero que es hoy».

La portada del libro. Planeta

Escrita «a corazón abierto y sin concesiones», para sus editores obra «navega entre los dos exilios que marcan el principio y final de su vida —el obligado, en Estoril, y el voluntario, en Abu Dabi— y por ella transitan muchos de los protagonistas más destacados de la historia contemporánea.

En la portada avanzada este lunes por los editores españoles aparece don Juan Carlos ataviado con el uniforme de gran etiqueta de capitán general del Ejército de Tierra, luciendo condecoraciones como el Toisón de Oro o la banda celeste de la Orden de Carlos III.

En Francia el anuncio de la fecha de la publicación llegó acompañado de una nota para los libreros con la foto de la portada y una nota manuscrita del rey Juan Carlos «Queridos libreros y lectores franceses me emociona presentaros mis memorias, escritas en francés. Aquí está la historia de mi vida, con toda sinceridad. JUAN CARLOS R», escribe le emérito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Juan Carlos I publicará sus memorias a finales de año

Juan Carlos I publicará sus memorias a finales de año