El drama de una coreana queer adoptada vence en Zinegoak
La protagonista de 'Between Goodbyes' nació en Corea del Sur como Miok, pero creció como Mieke junto a una madre adoptiva en Holanda. Sus padres ... biológicos no contaban con los recursos para hacerse cargo de otro niño, así que, al igual que otros cientos de miles de coreanos, se vieron impulsados a ofrecer a su hijo en adopción internacional por las políticas demográficas del gobierno.
El documental ganador de la 22 edición de Zinegoak sigue el reencuentro de una persona queer con sus orígenes de la mano del director -y también coreano adoptado- Jota Mun. El filme ha obtenido el Gran Premio Zinegoak, así como el galardón de Lesbianismo y Género otorgado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Bilbao.
También en la categoría de documental, el festival bilbaíno ha otorgado una mención especial a 'Alma del desierto', de Mónica Taboada, protagonizada por una mujer transgénero en La Guajira colombiana. En la sección de ficción, la vencedora ha sido 'Sabar Bonda', de Rohan Parashuram, que narra el amor entre dos hombres en la India rural. El apartado de nuevas narrativas premia 'Brigitte, Planeta B', de Santiago Posada, «por construir un perfil complejo e íntimo del gran referente de la ecología queer Brigitte Baptiste, científica colombiana, líder ambientalista e icono trans». En cuanto al Premio del Público, otorgado por los espectadores de Zinegoak, recae en el corto 'Arrecife', de Ángel Morales, que relata la relación de un joven trans con su abuela.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.