
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Avanza satisfactoriamente la catalogación del patrimonio conservado en las iglesias de Bizkaia, un proceso fundamental para asegurar su protección y conservación, su identificación, su conocimiento ... y su divulgación. Pensemos en la importancia del patrimonio artístico de la iglesia, ya sea por su valor histórico y cultural o incluso por esa condición de transmisor de la fe a través del arte o también por su vinculación con las comunidades y sociedades en las que surgió, de las que asimismo refleja su historia y tradiciones.
Naturalmente, cualquier inventario de este tipo de valiosos elementos patrimoniales es siempre tan evolutivo y continuo como necesariamente deudor de una colaboración público-privada. Es el caso de este nuevo avance en la catalogación monumental de la diócesis de Bilbao, iniciado en 1980 y con un objetivo de culminación en 2029, en el que están participando la Diputación vizcaína y el Obispado de Bilbao. Un esfuerzo similar al inventario de los bienes muebles de la iglesia -cerca de 14.000 elementos- ubicados en iglesias y ermitas de los tres territorios históricos, que concluyó en 1996 el gobierno vasco.
Son, en definitiva, valiosas iniciativas para mantener vivo un patrimonio que puede cumplir la doble función religiosa y civil de promover la fe y de transmitir la cultura. Evidentemente para esto último, para una mejor divulgación cultural, sería necesaria un mayor dinamismo en la estrategia museística y expositiva que enseñe al gran público, a la sociedad vizcaína, la diversidad de formas en todos los géneros y periodos, sus diferentes influencias y singularidades territoriales y sus tipologías figurativas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.