El perfume con el que se casó Lady Di se vende en Bilbao
Quelques Fleurs L'Original, de Houbigant Paris, incorpora 15.000 flores «ejemplares» y 250 materias primas
Ruiz de Ocenda, una de las mejores perfumerías y floristerías de Bilbao, es una caja de sorpresas. Habitualmente suele recibir la visita de los mejores ... expertos del mundo en fragancias. Suele congregar a los 'narices' más reputados y a gente como Nicolás Cisales, que no es un perfumista, pero sí «el mejor intérprete de fragancias del mundo».
Así se define al menos este italiano, que se ha convertido en un habitual de este comercio de Heros. «Yo le doy la palabra al aroma y pongo emoción», reflexiona. Recientemente ha vuelto a visitar el establecimiento para presentar la Colección Privée de Houbigant Paris, una línea de esencias «preciosas», hechas solo con ingredientes «puros y auténticos» y en «concentraciones extremas» para alumbrar fragancias superiores, potentes y multifacéticas.

Creada en 1775, la firma celebra este año su 250 aniversario, lo que la convierte en una de las más antiguas del mundo de «forma continuada». «Si le confirmo que es la más antigua, te estoy diciendo una media verdad y una media mentira, y le explico el porqué. No es la más longea, pero se ha convertido en la más antigua de forma continuada, ya que desde 1775 nunca ha cerrado», descubre Cisales. Aunque «decididamente moderna», esta colección «honra la historia de la casa», concediendo «una nueva vida» a las botellas y nombres que han engrandecido la historia de la Maison.
Desde sus orígenes ha presumido de perfumar a hombres que «han marcado historia». Desde Luis XVI hasta Napoléon y los zares de Rusia. Además de María Antonieta, Cisales añadió el nombre de otra mujer deslumbrante que forma parte de la lista de selectas clientas.

Bergamota, estragón, musgo de roble y sándalo
Y no es otro que el de Lady Di. La primera esposa de Carlos III y madre de los príncipes Guillermo y Enrique escogió el Quelques Fleus L'Original para subir al altar y casarse. Quizá la elección no fue la más afortunada, por el escaso éxito de su matrimonio, pero el aroma huele de cine. De salida despide olor a bergamota, estragón y limón. Jazmín, nardo y clavo constituyen sus notas de corazón, mientras que de fondo incorpora almizcle, haba tonka, musgo de roble y sándalo, entre otras esencias.
Si Houbigant Paris marcó «un antes y un después», el perfume de Diana Frances Spencer, fallecida el 31 de agosto de 1997, superó todas las expectativas. Es el primer bouquet multifloral de la historia. «Entró en la historia porque fue la primera vez que se utilizaban en un perfume 15.000 flores ejemplares y 250 materias primas. Hasta entonces se hacían con un poco de alcohol, una ramita y unas flores», explica Cisales.

– ¿Poco o nada le ayudó para evitar el naufragio de su matrimonio?
– Quelques Fleurs L'Original no influyó para nada en el desastre que fue el matrimonio de Lady Diana. Para nada, para nada, para nada. Es más, yo creo que quizás fue la fuerza que ella necesitaba para casarse.
El experto italiano advierte de que pocas cosas hay tan importantes en la vida como la elección del perfume que nos acompaña a diario. «Le recuerdo una cosa: elegir un perfume es una responsabilidad porque nos define. Ese aroma tan empoderado, tan sensual y tan atemporal... ¡Imagínese cómo se sintió Lady Diana aquel día!».
¿A qué huele? «A sensualidad, a femininidad. Pero sin ser una feminidad obvia. Es una feminidad que demuestra que las mujeres pueden hacer de todo gracia al fondo seco. No es el clásico floral empolvado», matiza.
– ¿Cómo es posible que un perfume atraviese la barrera del tiempo?
– Cuando se crea una obra de arte, se convierte en algo atemporal. Pueden surgir aromas más buenos o menos buenos, pero cuando marca un antes y un después atrapa un momento y se convierte en algo histórico. Para siempre.
Pero Houbigant vive más allá del recuerdo de Lady Di. El Ambre des Abysses es una de la fragancias más extrañas, rotundas y seductoras. Se inspira en las secreciones de los cachalotes que flotan en el mar. «Para entendernos, es el aroma que se le atribuía a las sirenas para seducir a los marineros. Se decía que las sirenas olían a Ambre des Abysses. Le hemos añadido hojas de menta fresca porque nos hemos imaginado que el perfume va flotando en el océano antes de caer en las profundidades de los abismos», confiesa el considerado mejor intérprete de perfumes del planeta.
Un consejo. Si alguna vez se encuentran cerca de Nicolás Cisales, sepan que su nariz lo huele todo, absolutamente todo. Avisados quedan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.